Glosario de Términos de Globalización y Economía Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Generales

Globalización: Integración mundial en los ámbitos políticos y económicos.

Interdependencia global: Dependencia entre países, como por ejemplo, en la exportación.

Aldea global: Describe cómo la comunidad ha superado fronteras y barreras con el propósito de integrarse.

Neoliberalismo: Actualización del librecambismo que limita la intervención del Estado en el ámbito jurídico y económico.

Saberes locales: Conjuntos de conocimientos, prácticas, normas y visiones transmitidos de generación en generación.

Xenofobia: Rechazo a los extranjeros.

Economía y Comercio Internacional

Apertura económica: Países que practican el proteccionismo económico abren sus fronteras al comercio internacional.

Política internacional: Conjunto de decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de las relaciones internacionales y nacionales.

Sostenibilidad: Capacidad de ser responsables con los recursos.

Desarrollo sostenible: La organización principal para alcanzar metas simultáneas en lo económico, social y ambiental.

Integración económica: Proceso de eliminación de barreras al comercio entre dos o más países.

Economías emergentes: Países con economías en vías de desarrollo.

Keynesianismo: Intervención del Estado defendiendo la política económica para salir de crisis económicas aumentando el gasto público, la producción, la inversión y el empleo.

Empresas transnacionales: Realizan actividades comerciales a nivel internacional, creando empresas relacionadas. Se convierten en factores de poder económico y acumulan capital.

Zonas francas: Áreas geográficas delimitadas dentro de un territorio nacional donde se desarrollan actividades industriales de bienes y servicios bajo una normativa especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior.

Zonas de libre comercio: Territorios que, como consecuencia de un acuerdo entre países, gozan de libertad de comercio respecto a los productos industriales y agrícolas. Los aranceles y las cuotas se eliminan para atraer nuevos negocios.

Unión aduanera: Tratado comercial que elimina totalmente los aranceles y establece una política comercial exterior común.

Mercado común: Acuerdo entre países con el fin de asegurar la libre circulación de bienes, servicios y factores de producción.

Unión monetaria: Cuando un país comparte la misma moneda que otro.

Organismos Internacionales

Fondo Monetario Internacional (FMI): Tiene el propósito de promover la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional, facilitando el comercio internacional y el crecimiento económico sostenible.

Banco Mundial: Ayuda a garantizar que el crecimiento sea sostenible y beneficioso para todos.

Organización Mundial del Comercio (OMC): Crea las normas que rigen el comercio entre los países. Garantiza intercambios fluidos, previsibles y lo más libres posible.

Entradas relacionadas: