Glosario de términos hidrológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
A
Arroyo: corriente natural de agua que fluye con continuidad. A diferencia de un río, tiene escaso caudal y puede desaparecer en la estación seca, dependiendo de la temporada de lluvia.
B
Balance hídrico: diferencia entre el agua disponible y su consumo. Equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al sistema y los que salen.
C
Cabecera de un río: nacimiento de un río en zonas de altas montañas o en zonas medias.
Caudal de un río: cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso.
Ciclo hidrológico: movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra.
Cuenca hidrográfica: área en la que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal, que es un río, lago o mar.
D
Desalinización: proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de mar.
Divisoria de aguas: límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas. Las aguas caídas a cada lado de la divisoria acaban siendo recogidas por los ríos principales de las cuencas, pudiendo acabar en destinos muy distantes.
E
Embalse: acumulación de agua producida por una construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce.
Estiaje de un río: nivel mínimo de las aguas de un río por efecto de la sequía o ausencia estacional de precipitaciones.
H
Hidrología: rama de las ciencias de la Tierra que estudia el agua, su distribución, circulación y propiedades físicas, químicas y mecánicas en los océanos, atmósfera y superficie terrestre.
L
Lago: cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable que se encuentra separado del mar.
Laguna: depósito natural de agua que está separado del mar y es de menores dimensiones, sobre todo en profundidad, que un lago.
R
Rambla: cursos que solo llevan agua en ocasiones, permaneciendo secos la mayor parte del año.
Red hidrográfica: sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de una cuenca.
Régimen fluvial: es el comportamiento del caudal medio de un río a lo largo del año, es decir, el modo habitual de fluencia de sus aguas.
- Nival: el agua que lleva el río depende solo de las nevadas.
- Pluvial: el agua depende de las lluvias.
- Mixto: depende de las anteriores, nivo-pluvial o pluvio-nival.
Río: corriente natural de agua que fluye con continuidad.
T
Torrente: corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener una gran capacidad erosiva.
Trasvase fluvial: conducción de aguas de un río a otro dentro de una misma cuenca, en la misma vertiente o entre vertientes diferentes, para aprovisionar de agua de regadío, industrial o potable al río receptor.
V
Vertiente: en geomorfología, es una superficie topográfica inclinada situada entre los puntos altos y bajos.