Glosario de Términos Hidrológicos: Afluentes, Aluviones y Más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Glosario de Términos Hidrológicos

Definiciones Clave para Entender los Cursos de Agua

A continuación, se presenta un glosario con términos esenciales para comprender la dinámica de los ríos y otros cuerpos de agua:

  • Afluente: Es un curso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.

  • Aluvión: Material que arrastra un río a lo largo de su curso y que suele estar formado por limo y arcilla. Cuando la corriente de agua no tiene fuerza para transportarlos, los deposita en las zonas próximas al río.

  • Avenida e Inundación: Una avenida es una fuerte crecida en el caudal de un río o arroyo. Se produce cuando el caudal de una corriente de agua es demasiado grande para que el cauce pueda llevarlo y se extiende a tierras secas.

  • Cauce: Es el espacio por el que circula o fluye un río.

  • Caudal: Es la cantidad de agua de una corriente que pasa por un punto en un momento dado, expresado en m³/s. El caudal es variable según la estación del año y las precipitaciones. El punto donde se mide el caudal de un río se llama estación de aforo. El caudal relativo es el que se mide en los puntos intermedios de la cuenca de un río y es variable a lo largo de los diferentes puntos. El caudal absoluto es el que se mide al final de la cuenca del río, junto a la desembocadura.

  • Cuenca Hidrográfica: Es el territorio cuyas aguas van a parar a un mismo río y a sus afluentes. Se encuentran separadas entre sí por divisorias de aguas que coinciden con las zonas de cambio de pendiente del terreno.

  • Endorreico: Curso del agua que no desemboca en el mar; puede desembocar en un lago interior y allí evaporarse el agua (río sin salida al mar).

  • Exorreico: Curso del agua que desemboca en el mar (río con salida al mar).

  • Estiaje: Periodo durante el cual los ríos u otras corrientes de agua alcanzan su caudal más bajo.

  • Meandro: Es el giro o curva regular que describe el recorrido de una corriente de aguas bajas y se forman con facilidad en los depósitos sedimentarios de una llanura.

  • Rambla: Cauce seco de un torrente por el que solo circula agua ocasionalmente, con precipitaciones cortas pero intensas y violentas.

  • Régimen fluvial: Es la forma de presentarse el caudal del río a lo largo del año. Las variaciones del caudal dependen de la alimentación de sus aguas y de factores físicos y humanos.

  • Energías Alternativas: Son aquellas que apenas provocan impactos negativos sobre el medio ambiente, son limpias y se basan en recursos renovables, no contaminantes, como la energía solar y la eólica.

  • Fuente de Energía: Es todo recurso que permite obtener energía útil para diversas aplicaciones como la industria.

Entradas relacionadas: