Glosario de Términos Históricos Clave (Siglos XVIII-XX)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Siglo XVIII

Enclosure Acts (Leyes de Cercamiento)

Actos legislativos con los que el Parlamento británico favoreció, durante el siglo XVIII, la concentración y privatización de la propiedad agraria, e incluso de las tierras comunales.

El Espíritu de las Leyes

Obra escrita por Montesquieu en 1748, donde recrea en el modelo político inglés el sistema de separación de poderes y monarquía constitucional que considera el mejor en su especie como garantía contra el despotismo.

Siglo XIX

Fachoda

Punto estratégico que querían Gran Bretaña y Francia para unir sus respectivas colonias. Los franceses lo ocuparon, pero se lo cedieron a los británicos debido a las crisis marroquíes, a finales del siglo XIX.

Falansterios

Sociedades cooperativas de producción y consumo propuestas por Charles Fourier en el siglo XIX. Se fundaban en la idea de que cada individuo trabajaría de acuerdo con sus pasiones y no existiría un concepto abstracto y artificial de propiedad, privada o común.

Lucha de Clases

Concepto defendido por Marx y Engels en el siglo XIX en Europa. Es el enfrentamiento que se produce entre dos clases sociales antagónicas cuando luchan por sus intereses estratégicos de largo plazo.

Revisionismo

A finales del siglo XIX, se produce una revisión de las tesis revolucionarias de Marx, elaboradas para situaciones históricas diferentes.

Siglo XX

Inflación

Problema económico por el cual suben los precios de los productos y baja el valor de la moneda. El término se popularizó en la década de 1920 en Europa.

Keynesianismo

Teoría económica propuesta por Keynes en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. La economía keynesiana se centró en el análisis de causa y consecuencia de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.

Espartaquistas

Grupo que promovió una revolución de tipo bolchevique en Berlín del 5 al 12 de febrero de 1919. Fue aplastada, y sus dirigentes, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, fueron asesinados. Dieron por finalizada la revolución de noviembre.

República de Weimar

Intento de instauración de un régimen democrático en Alemania, período comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

Entradas relacionadas: