Glosario de Términos Históricos de España
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Glosario de Términos Históricos de España
A
Antiguo Régimen
Sistema político y socioeconómico propio de los siglos XVI al XVIII. Se caracteriza por la monarquía absoluta como forma predominante de gobierno, una economía de base agraria y una sociedad de carácter estamental.
C
Catastro de Ensenada
Evaluación de la riqueza de la Corona de Castilla iniciada en 1749, a instancias del marqués de la Ensenada. Tenía como objetivo permitir la aplicación de la Única Contribución, tributo pensado para sustituir las rentas provinciales. Constituye una fuente de gran valor para el estudio de la población y la economía de la época.
Caciquismo
Práctica política característica del sistema electoral de la Restauración borbónica, asentada sobre la influencia de los caciques. Estos poderosos locales utilizaban sus buenas relaciones con el gobierno del momento para desarrollar un sistema clientelar que les permitía controlar los votos de los electores de su distrito.
Cantonalismo
En el verano de 1873, durante la I República, los federales intransigentes se sublevaron en diversas partes de España, proclamando cantones independientes. El Gobierno de la República ordenó al Ejército el control de la situación. El cantonalismo desprestigió e hirió de muerte al proyecto federal.
D
Desamortización
Modificación del régimen de propiedad mediante la apropiación y venta por el estado de bienes de “manos muertas”, las instituciones eclesiásticas y civiles que tenían prohibida la enajenación de sus bienes raíces. Las principales operaciones se hicieron a instancias de Mendizábal en 1835 y Madoz en 1855.
E
Encasillado
; era unha operación mediante a cal o Ministerio da Gobernación rellenaba as «casillas» correspondentes a os distritos cos nombres dos candidatos que o Goberno estaba disposto a protexer.