Glosario de términos históricos de la España del siglo XX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Glosario de términos históricos de la España del siglo XX
Organizaciones políticas y sindicales
Tabacalera
Líder del bloque nacional, monárquico, católico y muy de derechas. Asesinado el 13 de junio de 1936 por un grupo de Guardias de Asalto, como represalia por el asesinato del teniente Castillo.
CNT
Sindicato anarco-sindicalista fundado en 1910. Alcanzó el millón de afiliados en la II República. Defendían el abstencionismo político y el movimiento asambleario de los obreros, rechazando partidos jerarquizados y con líderes. Muy perseguido durante la dictadura de Primo de Rivera. Hoy sus siglas son CGT, Confederación General del Trabajo, de ámbito estatal.
CEDA
Confederación Española de Derechas Autónomas. Partido de derechas en la II República. Su líder, José María Gil Robles, ganó las elecciones en 1933, aunque Alcalá Zamora no le encargó formar gobierno por miedo a la reacción de partidos y sindicatos de izquierda. Apoyó al gobierno de Lerroux durante el bienio radical-cedista. En sus filas había muchos monárquicos.
Personajes históricos
Companys
Político catalán afiliado al partido Esquerra Republicana de Catalunya. Fue presidente de la Generalitat de 1934 a la muerte de Maciá. Declaró el Estado Catalán, por lo que fue encarcelado y el Estatuto de Autonomía, suspendido. El triunfo del Frente Popular hizo posible que volviera a ocupar su cargo. Se exilió en Francia al terminar la Guerra Civil y fue fusilado en España por Franco.
Acontecimientos históricos
Concilio Vaticano II
Convocado en la nación más pequeña del mundo en 1962-65 por Juan XXIII y concluido durante el papado de Pablo VI. Supuso la renovación de la Iglesia Católica, ya que defendió la separación de la Iglesia y el Estado, así como la libertad religiosa. Estas tesis supusieron un duro golpe para la dictadura de Franco, que años más tarde admitiría la tolerancia religiosa, pero no la libertad religiosa. A partir del Concilio, una parte minoritaria de la Iglesia española se alejó de Franco.
Concordato
. Acuerdo entre un estado y la santa sede. Sus representantes firman o se comprometen a financiar el culto, nombrar cargos, derecho matrimonial.esdecir, estos acuerdos regulan las relaciones de los firmantes.