Glosario de Términos Laborales Esenciales para Trabajadores
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Conceptos Fundamentales de la Relación Laboral
La Jornada Laboral
La jornada laboral es el número de horas pactado en los convenios colectivos, y que el trabajador pone a disposición del empresario.
Jornada Semanal y Jornada Diaria
El Estatuto de los Trabajadores establece un límite laboral de 40 horas semanales de trabajo efectivo.
Jornada Continua
La jornada continua es aquella que se realiza de manera ininterrumpida. La LET (Ley del Estatuto de los Trabajadores) establece un periodo de descanso entre jornadas de 15 minutos y, si el trabajador es menor de 18 años, de 30 minutos.
Jornada Partida
La jornada partida es aquella dividida en dos periodos.
Jornada Nocturna
Un trabajador realiza jornada nocturna cuando desempeña al menos tres horas de su jornada diaria en horario nocturno o un tercio de su jornada anual en dicho horario.
Horas Extraordinarias
Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.
Horas Extraordinarias de Fuerza Mayor
Las horas extraordinarias de fuerza mayor son las que se realizan para hacer frente a siniestros o daños extraordinarios y urgentes.
Permisos Retribuidos
Los permisos retribuidos son la cesación temporal de la prestación laboral de un trabajador, manteniendo el derecho a percibir su salario. Algunos ejemplos son:
- Matrimonio: 15 días.
- Nacimiento de hijo: 2 días.
- Traslado de domicilio: 1 día.
- Cumplimiento de deberes inexcusables de carácter público y personal: tiempo indispensable.
- Lactancia de un hijo: 1 hora diaria.
- Realización de exámenes oficiales o formativos: tiempo indispensable.
Fiestas Laborales
Las fiestas laborales son catorce al año.
Salario
El salario es la totalidad de las percepciones económicas, en dinero o en especie, que el trabajador recibe por la prestación de sus servicios laborales y que comprenderá:
- El salario base: retribución fijada por el tiempo de trabajo o por unidad de obra.
- Los complementos salariales: fijados en función de las condiciones personales del trabajador, del trabajo realizado o de la situación y resultados de la empresa.
Vacaciones
La duración de las vacaciones se fija por acuerdo individual o colectivo, pero debe ser como mínimo de treinta días naturales. Los días naturales son todos los días del mes, incluyendo domingos y festivos, a diferencia de los días hábiles, en los que hay que descontarlos.
El Recibo de Salario
El recibo de salario, normalmente conocido como nómina, es un documento que contiene un desglose de las percepciones económicas del trabajador, así como los descuentos que se le realizan.
Base de Cotización a la Seguridad Social
La base de cotización a la Seguridad Social es una cantidad que se calcula en relación con las retribuciones de los trabajadores, y sobre la cual se aplican unos tipos impositivos para obtener las cuotas que se han de descontar en las nóminas.
El recibo de salarios, normalmente conocido como nómina, es un documento que contiene un desglose de las percepciones económicas del trabajador, así como los descuentos que se le realizan.
La base de cotización a la Seguridad Social es una cantidad que se calcula en relación con las retribuciones de los trabajadores, y sobre la cual se aplican unos tipos impositivos para obtener las cuotas que se han de descontar en las nóminas.