Glosario de Términos Lingüísticos Esenciales: Semántica, Coherencia y Cohesión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

CONCEPTO LINGÜÍSTICO: Conjunto de palabras que, con una determinada palabra, se relacionan en un enunciado en concreto y que aportan sentido a esta.

CONTEXTO EXTRALINGÜÍSTICO: Inscribe el enunciado o palabra que aporta significado a estos.

SEMÁNTICA: Ciencia que estudia el significado.

SIGNO LINGÜÍSTICO: Unión entre uno o más signos.

SIGNIFICADO: Imagen mental.

SIGNIFICANTE: Imagen acústica.

DENOTACIÓN: Significado objetivo original de una palabra.

CONNOTACIÓN: Significado subjetivo.

SINONIMIA ABSOLUTA: Dos o más lexemas o raíces son intercambiables en el mismo contexto (oculista y oftalmólogo).

SINONIMIA PARCIAL: Términos que mantienen una relación de semejanza de significado (viejo y anciano).

POLISEMIA: Un lexema tiene dos o más significados (cabeza).

MONOSEMIA: No poseen más que un significado en cualquier contexto.

HOMONIMIA: Dos o más lexemas derivan de étimos diferentes (se).

HOMOGRAFÍA: Coincidencia fonética y gráfica entre dos palabras homónimas (vino, persona o bebida).

HOMOFONÍA: Solo hay coincidencia fonética (barón, varón).

ANTONIMIA: Dos palabras cuyos significados entran en oposición.

CAMPO SEMÁNTICO: Agrupación que se conforma a tenor del significado de los lexemas (casa, piso, apartamento).

Los recursos literarios semánticos a veces se usan en la lengua formal o informal, pero sin intención estética o literaria.

HIPERÓNIMO: Significado genérico que engloba palabras de un significado más concreto (FLOR).

HIPÓNIMO: Designa la relación de inclusión de una palabra de sentido más específico en una palabra de sentido más general.

COHIPÓNIMO: Palabras que se encuentran al mismo nivel de significado frente a su hiperónimo.


Coherencia y Cohesión Textual

Para que un texto sea competente, debe tener:

COHERENCIA: Propiedad de un texto; es una unidad de contenido. Debe dar información ordenada con sentido. Debe contar con:

  • TEMA

La estructura se obtiene con:

  • OMISIÓN: Información superflua.
  • SELECCIÓN: Contenidos importantes.
  • GENERALIZACIÓN: Destacan informaciones globales importantes.
  • INTEGRACIÓN: Frases que condensan información relevante.

4 reglas para un texto coherente:

  • REPETICIÓN: Elementos básicos que permiten seguir la línea del discurso.
  • PROGRESIÓN
  • NO CONTRADICCIÓN
  • RELACIÓN: Del texto con el modelo tipológico.

COHESIÓN: Propiedad por la que las unidades de un texto se relacionan entre sí:

  • ORACIONES
  • PÁRRAFOS
  • CAPÍTULOS
  • CONECTORES

ELEMENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL

Elementos de sustitución léxico-semántica (o identidad). Hay 4 elementos de cohesión textual:

  • LEXICOSEMÁNTICA
  • GRAMATICALES
  • CATÁFORAS

Repetición textual o situación léxica (se usan para no repetir palabras)

  • SINONIMIA: No quieren saberlo.
  • ANTONIMIA: Brutos y desconfiados.
  • HIPERONIMIA/HIPONIMIA
  • RECURSOS LITERARIOS

Entradas relacionadas: