Glosario de Términos de Marketing Digital
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Neuromarketing
El Neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a la neurociencia al ámbito del marketing. Analiza los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente. Su objetivo es mejorar la gestión de recursos en las empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, mejorando así el bienestar social y la comprensión de la toma de decisión del consumidor.
Marketing Reputacional
El Marketing Reputacional representa la incorporación de la visión y herramientas de marketing en las estrategias de RSC de las Organizaciones. Su objetivo es construir e incrementar la reputación de todos los stakeholders que la conforman.
Marketing de Emboscada
El Marketing de Emboscada es un intento de una compañía de afiliarse con un evento o una idea sin tener que pagar para la afiliación oficial. Un ejemplo es una empresa que se convierte en patrocinador de un equipo deportivo sin tener que convertirse en patrocinador de toda la liga.
B2B (Business-to-business)
B2B es la transmisión de información referente a transacciones comerciales, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
B2C (Business-to-Consumer)
B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.
OTA (The OpenTravel Alliance)
OTA es la sigla de The OpenTravel Alliance. Es una organización sin ánimo de lucro y autofinanciada que incluye grandes líneas aéreas, hoteleros, compañías de alquiler de coches, proveedores de ocio, agencias de viajes, GDS, proveedores de tecnología y otros que trabajan para crear y poner en servicio especificaciones de e-business abiertas y para toda la industria del turismo. Estas especificaciones forman un lenguaje común de negocios electrónicos que pretende animar el desarrollo de sistemas para crear nuevos servicios que atiendan mejor las demandas y expectativas de los viajeros y la industria de los viajes.
E-commerce
El E-commerce consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
M-commerce
El M-commerce o comercio móvil toma sus bases del e-commerce, solo que llevando todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un teléfono móvil u otro dispositivo inalámbrico móvil.