Glosario de Términos Marxistas: Conceptos Clave del Materialismo Histórico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Glosario de Términos Marxistas
Conceptos Fundamentales del Materialismo Histórico
Clase Social
Conjunto de individuos que comparten condiciones materiales de existencia similares y poseen una conciencia de estos elementos comunes.
Comunismo
Sistema socioeconómico caracterizado por la ausencia de propiedad privada sobre los medios de producción, los cuales pertenecen a la comunidad.
Conciencia
Conjunto de ideas que un individuo o una clase social tienen de sí mismos, de su lugar en el mundo y en la historia, condicionadas por su vida material.
División del Trabajo
Proceso de fragmentación y especialización progresiva de las tareas laborales.
Fuerzas Productivas
Combinación de los medios de producción, las técnicas productivas y la energía humana empleada en el proceso de trabajo (fuerza de trabajo).
Historia
Ciencia que estudia el desarrollo progresivo de los distintos modos de producción, regido por leyes dialécticas.
Hombres
Individuos reales y verdaderos sujetos de la historia.
Ideología
Falsa conciencia que invierte la relación entre la conciencia y la vida, considerando que la conciencia determina la vida, cuando en realidad es la vida material la que determina la conciencia.
Medios de Producción
Recursos como tierras, capitales, instrumentos, máquinas y materias primas utilizados para llevar a cabo la producción.
Modo de Producción
Forma en que se producen los bienes necesarios para la subsistencia, determinada por las fuerzas productivas y las relaciones de producción.
Naturaleza
Entorno material del ser humano, incluyendo el mundo exterior sensible y la materia prima a partir de la cual se produce la vida material.
Poder Ajeno y Hostil
Actividad productiva del ser humano que se vuelve en su contra y lo somete a la alienación.
Producción
Transformación de un objeto, ya sea natural o previamente trabajado, en un producto determinado mediante la actividad humana del trabajo.
Propiedad Privada
Apropiación individual de los medios de producción y de lo producido.
Relaciones de Producción
Vínculos que se establecen entre las personas según su posición en el proceso productivo.
Revolución
Transformación radical llevada a cabo por una clase revolucionaria que cambia la superestructura cultural e ideológica.
Sociedad Natural - Sociedad Comunista
La sociedad natural se caracteriza por la falta de libertad y la alienación del trabajador, quien no controla sus condiciones de trabajo. La sociedad comunista busca disolver la alienación y establecer el control del trabajador sobre su actividad productiva.
Sociedad Civil
Esfera de la vida económica e intereses particulares de los individuos en contraposición al Estado o sociedad política.
Vida Real
Actividad material y relaciones sociales de producción que definen un modo de producción específico.