Glosario de Términos de Población
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Conceptos Clave en Demografía
- CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CERO
- Situación demográfica en la que el tamaño de la población no cambia de un año para otro (población estacionaria), debido a la igualdad entre las tasas de natalidad y de mortalidad.
- CRECIMIENTO NEGATIVO
- Expresión eufemística que sirve para indicar que cualquier índice (de población, economía, etc.) decrece.
- DEMOGRAFÍA
- Ciencia que estudia estadísticamente la población.
- DENSIDAD DE POBLACIÓN
- Es la relación existente entre la población de un territorio y la superficie del mismo; indica el grado de ocupación media del territorio y se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab./km²). En España, la densidad de población en el año 2009 era de 92,60 hab./km². Este indicador puede encubrir grandes desigualdades, sobre todo cuando se utiliza para grandes extensiones. En España, por ejemplo, aunque la densidad media era de 87,3 hab./km² en el año 2005, existían áreas que no alcanzaban los 10 hab./km².
- DESNATALIDAD
- Período en el que la natalidad es más baja que la media.
- DESPOBLADO
- Región poco poblada.
- EMIGRACIÓN
- Movimiento de personas desde un territorio dado hacia fuera de él. La emigración puede ser exterior o internacional si el emigrante cambia de país, o interior si no sale de su país.
- EMIGRACIÓN EXTERIOR
- La que se hace fuera de las fronteras del propio país.
- EMIGRACIÓN GOLONDRINA
- Emigración temporal y repetitiva de carácter anual.
- EMIGRACIÓN INTERIOR
- La que se hace dentro de las fronteras del propio país.
- ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
- Es el aumento de la proporción de personas mayores de 65 años en una población. Para medirlo se utiliza el porcentaje de personas mayores con relación a la población total (un valor en torno al 15% indica un claro envejecimiento), o la relación entre personas mayores y población menor de 15 años. Viene dado por la disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Normalmente está ligado a procesos emigratorios o al desarrollo económico.
- ÉXODO RURAL
- Desplazamiento masivo de población (campesinos, artesanos, comerciantes) desde las áreas rurales a las ciudades, como consecuencia de la crisis del sector rural y del desarrollo industrial en las áreas urbanas. La palabra éxodo corresponde al carácter masivo y concentrado en el tiempo de este desplazamiento.
- EPIDEMIA
- Enfermedad que se propaga durante un tiempo determinado en un país, afectando simultáneamente a un gran número de personas.