Glosario de Términos Selectos: Significado, Sinónimos y Antónimos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Glosario de Términos Selectos
Abjuración
S: Retractarse, renunciar alguien a una creencia o a un compromiso.
S: Renunciar, abandonar, rechazar, renegar, desdecirse, traicionar, apostatar.
Alinear
S: Poner en línea recta / vincularse a una tendencia política, ideológica.
S: Enfilar, ordenar, formar, ahilar, jalonar, amojonar.
Avieso
S: Torcido, malintencionado, malvado.
S: Perverso, siniestro, atravesado, retorcido, odioso, malo, maligno, abyecto.
A: Recto, honrado, noble.
Cenotafio
S: Monumento funerario erigido en memoria de alguien.
S: Mausoleo, sarcófago, sepulcro, tumba.
Acíbar
S: Amargura, disgusto.
S: Pena, tristeza, sinsabor.
A: Alegría, satisfacción.
Disoluto
S: Licencioso, entregado a vicios y placeres.
S: Disipado, licencioso, libertino, manirroto.
A: Austero, virtuoso.
Abigarrado
S: Heterogéneo, sin orden ni conexión / de varios colores mal combinados.
S: Mezclado, confuso, enredado, complicado, recargado, sobrecargado.
A: Sobrio, homogéneo, sencillo.
Erario
S: Tesoro público de una nación, provincia o pueblo / lugar donde se guarda.
S: Fisco, hacienda, tesoro, público.
Furcia
S: Prostituta.
S: Ramera, meretriz, casquivana, fulana, puta.
Hierático
S: Referido a una persona, aquella cuya expresión no deja adivinar sentimiento alguno.
S: Hermético, inalterable, inexpresivo, grave, severo, solemne.
A: Expresivo, vivaz.
Alambicado
S: Sutileza excesiva, complicar mucho / complicado, rebuscado.
S: Afectado, sofisticado, sutil, purificado, refinado, destilado, considerar.
A: Generalizar.
Crápula
S: Hombre que lleva una vida de vicio y libertinaje.
S: Vicioso, derrochador, gastador, malgastador.
A: Honesto, honestidad.
Lesivo
S: Que causa o puede causar lesión.
S: Dañino, dañoso, negativo, ofensivo, perjudicial, ultrajante, nocivo.
A: Favorable, positivo.
Mendaz
S: Mentiroso.
S: Embustero, falaz.
A: Veraz.
Óbice
S: Obstáculo, impedimento.
S: Estorbo, inconveniente, dificultad, rémora.
Connivencia
S: Tolerancia de un superior en relación con las faltas que cometen sus subordinados.
S: Complicidad, conchabanza, confabulación, contubernio, pacto.
Atavismo
S: Tendencia a continuar o a imitar costumbres y forma de vida arcaicas.
S: Herencia, tradición, costumbre, instinto, afinidad, semejanza, recurrencia.