Glosario de Términos Urbanísticos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
C
Congestión de Tráfico
Aumento de la circulación vehicular que dificulta el traslado de personas debido a la falta de sistemas viales eficientes, lo que resulta en viajes más largos y condiciones inadecuadas.
Conjunto Habitacional
Grupo de viviendas planificadas de forma integral, con la dotación e instalaciones necesarias para la población, incluyendo servicios urbanos como vialidad, infraestructura, espacios verdes, educación, etc.
Conurbación
Unión geográfico-espacial de dos o más áreas urbanas, ciudades o pueblos que han formado una sola mancha urbana.
Densidad de Población
Relación entre el número de habitantes de un territorio y su superficie.
Desarrollo Urbano
Proceso programado de adecuación y ordenamiento del medio urbano en sus aspectos físicos, económicos y sociales, considerando factores dinámicos como el crecimiento y el cambio. Busca el equilibrio entre estos aspectos, diferenciándose del simple crecimiento físico.
Dotación de Servicios
Asignación y suministro de los elementos de servicios requeridos por una población, considerando la cantidad por habitantes, familia, vivienda, etc.
E
Emigración
Desplazamiento de población desde el punto de vista del lugar de origen, ya sea un país, región o localidad, con carácter temporal o definitivo.
Esparcimiento
Actividad humana de agrado que busca reparar las energías físicas o intelectuales.
Estructura Vial
Conjunto de elementos de distinto tipo y jerarquía que permiten el tránsito de vehículos y peatones, facilitando la comunicación entre diferentes áreas o zonas de actividad.
F
Fuerza de Trabajo
Sector de la población en edad legal para trabajar en actividades remuneradas, según las leyes de cada nación.
H
Hábitat
Medio ambiente físico y social en el que vive la especie humana.
Hacinamiento
Fenómeno negativo que ocurre cuando en una vivienda habitan más personas de las que permite su capacidad, medido en función del número de habitantes por pieza.
Hacinamiento Urbano
Situación negativa causada por la excesiva aglomeración de personas y viviendas, agravada por la falta de espacio para expansión. Los habitantes viven en lugares sobrepoblados, afectando su privacidad y con escasas áreas verdes, lo que tiene consecuencias perjudiciales.
Hinterland
Territorio estrechamente vinculado a la ciudad por sus funciones, generalmente el área circundante.
I
Inmigración
Desplazamiento de población considerado desde el punto de vista del lugar de destino, ya sea un país, región o localidad, con carácter temporal o definitivo.
L
Límite Urbano
Línea que marca el borde o fin de un área urbana, o establecida legalmente como límite de expansión física de una ciudad.
M
Marginalidad
Fenómeno/proceso integral donde sectores importantes de la población son segregados de las actividades productivas, sin acceso a servicios públicos, caracterizado por desempleo, subempleo e ingresos inferiores al salario mínimo.
Marginalidad Urbana
Barrios donde los habitantes viven en condiciones miserables, sin viviendas adecuadas, servicios básicos ni oportunidades educacionales y laborales. Se produce por el desequilibrio entre el crecimiento de la población urbana y la existencia de medios para una vida digna.