Glosario de Términos Urbanos: De Aglomeración a Megalópolis
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Glosario de Términos Urbanos
A
Aglomeración Urbana
Conjunto del territorio formado por una ciudad y los municipios adyacentes. Constituye una zona construida donde se suceden las edificaciones. En España, las principales aglomeraciones urbanas estarían constituidas por las áreas metropolitanas más importantes.
Área de Influencia
Es la zona sobre la que se ejercen las funciones urbanas, es decir, el área a la que una ciudad abastece de bienes y servicios. El área puede ser más o menos extensa, dependiendo del grado de diversidad y especialización de las funciones urbanas. También se conoce como hinterland, palabra de origen alemán que significa "tierra adentro", y comúnmente se refiere al área de influencia de un puerto.
Área Metropolitana
Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios. Se crea por la actividad económica de una ciudad importante (ciudad central), que se proyecta hacia el exterior y origina el área. Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones económicas y sociales: la ciudad central proporciona empleo y servicios, y el área alberga a los trabajadores de la ciudad e instala actividades que requieren espacio abundante y barato.
Arrabales
Barrios periféricos de cualquier núcleo urbano.
C
C.B.D.
Central Business District (Distrito Central de Negocios).
Chabolismo
Urbanismo marginal, desintegrado respecto al resto de la ciudad. Se trata de aglomeraciones espontáneas que surgen en las áreas suburbanas, carentes de las más mínimas condiciones higiénicas y de habitabilidad. Surgen concentrando una población marginal constituida principalmente por emigrantes que buscan en la ciudad un empleo.
Ciudad
En España, se considera ciudad a un núcleo de población de más de 10.000 habitantes; se caracteriza por una alta densidad de edificación y de población. Además, la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades principalmente no agrarias (industria y servicios) y poseen una cultura basada en relaciones sociales más superfluas y anónimas que en el campo. La ciudad se caracteriza también por su capacidad de influir sobre núcleos de población de menor categoría y de relacionarse con otras ciudades de igual o superior rango.
Ciudad Dormitorio
Son ciudades que surgen principalmente en el área metropolitana de las grandes metrópolis, que sirven fundamentalmente como lugar de residencia o dormitorio para trabajadores empleados en la ciudad central.
Ciudad Satélite
Ciudad de pequeño y mediano tamaño con carácter residencial, industrial o mixto, que están próximas a una gran ciudad o metrópoli de la que dependen funcionalmente.
Conurbación
Surge cuando dos ciudades nacen separadas y con el tiempo se unen físicamente, siendo cada una de ellas autónoma. Cuando una conurbación abarca varias ciudades, puede llegar a formar una aglomeración urbana o una megalópolis.
F
Franja Periurbana
Bordes de la periferia de una ciudad en la que se mezclan los usos del suelo y formas de vida propias del campo y de la ciudad.
G
Ghetto
Nombre dado a los barrios ocupados por los judíos en las ciudades de Europa central y oriental. Por extensión, se aplica a sectores aislados habitados por una minoría étnica, religiosa o social.
H
Hábitat
Forma en que se distribuyen los asentamientos humanos por el espacio. Puede ser:
- Concentrado: cuando tienden a agruparse en un punto.
- Disperso: cuando tienden a esparcirse por el espacio, estando las casas separadas.
- Intercalar: una mezcla de ambos.
Hinterland
Palabra de origen alemán que significa "tierra adentro". Se utiliza para señalar el área de influencia de una ciudad. Comúnmente se refiere al área de influencia de un puerto.
J
Jerarquía Urbana
Es el estudio de las relaciones de interdependencia que se producen entre entidades de población de un rango inferior con otras de nivel superior.
M
Megalópolis
Áreas urbanizadas que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros, formando un continuo urbano. Incluyen metrópolis, áreas metropolitanas y conurbaciones con millones de habitantes y un uso muy intensivo del suelo.