Glosario de Términos Veterinarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Básicos en Veterinaria

A

Alergia: Reacción anormal de los tejidos ya sensibilizados por determinadas sustancias (alérgenos) cuando se produce una nueva exposición a ellas.

Antibiótico: Sustancia química producida por hongos o bacterias, que tiene la propiedad de inhibir el desarrollo de otros microorganismos o de destruirlos.

Anticuerpo: Sustancia que un animal sintetiza en respuesta a un antígeno y que reacciona específicamente contra éste.

Antígeno: Sustancia que, introducida en el organismo, estimula la formación de anticuerpos protectores.

Antihelmíntico: Producto destinado a la eliminación de los parásitos.

B

Bacteria: Microorganismo unicelular desprovisto de clorofila, que depende, en muchos casos, de un huésped vivo para su nutrición.

Bacteriostático: Sustancia que inhibe el desarrollo bacteriano.

C

Cultivo: Propagación de microorganismos o células vivas en un medio especial para su desarrollo.

Desinfectante: Producto que, en ciertas concentraciones, destruye por contacto a gran cantidad de microorganismos patógenos.

Enfermedad infecciosa: Estado patológico causado por un microorganismo y/o sus productos. Se considera contagiosa cuando el agente se transmite entre los huéspedes.

Enzootia: Enfermedad limitada a cierta región o lugar.

E

Excretas: Sustancias eliminadas por vía digestiva.

Exudado: Materia más o menos fluida, que en los procesos inflamatorios se deposita en los tejidos.

H

Hipersensibilidad: Reacción del organismo a un agente extraño con mayor intensidad que la normal.

I

Infectabilidad: Se mide por la aparición de anticuerpos en la población (relación directa entre número de anticuerpos y grado de infectabilidad). No necesita cuadro clínico.

Intraperitoneal: Que está situado o se desarrolla dentro de la cavidad peritoneal.

Invasión secundaria: Agente infeccioso que actúa después de haberse producido una infección por gérmenes de otra especie.

In vivo: En vivo.

In vitro: En laboratorio.

In situ: En el sitio.

M

Metabolismo: Conjunto de modificaciones que experimentan los principios nutritivos después de su absorción.

Microorganismo: Organismos microscópicos (bacterias, virus y protozoos).

Morbilidad: Proporción de una enfermedad en una comunidad.

Mortalidad: Número de muertes en relación con una población y un tiempo determinados.

N

Necropsia: Examen y disección parcial de un cadáver.

Necrosis: Muerte local de un tejido.

P

Patógeno: Capaz de producir enfermedad.

Patogenicidad: Capacidad del agente de producir la enfermedad. Se mide por la proporción que resulta en casos clínicos.

Patológico: Término que indica un estado mórbido o que es causado por éste.

Post mortem: Examen que se efectúa después de la muerte.

Profilaxis: Tratamiento o medidas que previenen una enfermedad.

Protozoo: Animales unicelulares.

R

Rigor mortis: Rigidez después de la muerte.

S

Septicemia: Paso de gérmenes a la sangre.

Subcutáneo: Debajo de la piel.

T

Toxemia: Presencia de toxinas en la sangre.

V

Virus: Parásitos intracelulares capaces de producir enfermedades.

Virulencia: Agente que produce enfermedad severa o muerte. Se mide con la tasa de letalidad.

gif;base64,R0lGODlhNAJUAXcAMSH+GlNvZnR3Y

Entradas relacionadas: