Glúcidos: biomoléculas orgánicas y sus propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno. Químicamente son polialcoholes que poseen un grupo carbonilo (aldehído o cetona). El grupo carbonilo se caracteriza por su poder reductor, es decir, por su capacidad de oxidarse a ácido carboxílico. Los glúcidos más simples se denominan osas o monosacáridos. La unión de estos monómeros da lugar a moléculas más complejas llamadas ósidos que pueden contener un número variable de osas e incluso asociarse a otras moléculas diferentes, como lípidos o proteínas.

Los bioelementos

La molécula del agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos por enlaces covalentes, es eléctricamente neutra, aunque sus átomos tienen diferentes valores de electronegatividad. El átomo de oxígeno es más electronegativo que el de hidrógeno, esta distribución de las cargas se define como momento dipolar; se forma una molécula caracterizada por la ausencia de carga neta en la que se establece un dipolo y que adquiere carácter polar. Debido a este carácter polar, las moléculas establecen entre sí enlaces o puentes de hidrógeno.

  • Densidad: Permite la vida acuática en climas fríos.
  • Calor específico: Función termorreguladora.
  • Capacidad disolvente: Función de transporte.
  • Elevada cohesión molecular: Función estructural.

Entradas relacionadas: