Glúcidos: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Glúcidos
Los glúcidos son biomoléculas formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Son compuestos que poseen varios grupos hidroxilo (OH) y un grupo carbonilo, ya sea aldehído o cetona. Se clasifican en:
Monosacáridos u Osas
Son los más sencillos y no hidrolizables. Forman los monómeros a partir de los cuales se originan los demás glúcidos:
- Aldosas: glucosa, galactosa, ribosa.
- Cetosas: fructosa.
Osidos
Formados por la unión de varios monómeros mediante enlaces O-glucosídicos. Son hidrolizables:
- Holósidos: glúcidos solo presentes en monosacáridos (almidón, celulosa, quitina y glucógeno).
- Heterósidos: glúcidos que, además de presentar monosacáridos, presentan otras moléculas, ya sean inorgánicas u orgánicas.
Estructura y Función de los 4 Homopolisacáridos
- Almidón: homopolisacárido de la glucosa. Es la reserva energética de los vegetales (4 kcal/g).
- Glucógeno: es la reserva energética de los vertebrados (4 kcal/g). Es un polímero de glucosa mediante enlaces alfa (1→4).
- Celulosa: polisacárido estructural de los vegetales, forma parte de la pared celular. Enlaces beta (1→4).
- Quitina: homopolisacárido con función estructural que forma la parte fundamental del esqueleto de los artrópodos.
Propiedades Físico-Químicas
- Propiedades físicas: son sólidos, cristalinos, incoloros, dulces y solubles en agua.
- Propiedades químicas: poseen poder reductor frente a determinadas sustancias. Esta propiedad es utilizada para detectar su presencia en medios biológicos.
Poder Reductor
El poder reductor de una molécula se debe al grupo OH-hemiacetalico si está presente. Se trata de realizar la prueba de Fehling, que consiste en calentar el azúcar con el licor de este y comprobar si cambia de color de azul a rojo. Si cambia, tiene poder reductor, es decir, tiene enlaces OH-hemiacetalicos libres.
Enlace O-Glucosídico
Es típico de los osidos. Se forma al reaccionar el grupo hemiacetalico del primer monosacárido con cualquier grupo OH del segundo monosacárido. En la reacción se desprende agua (H2O). Este enlace es hidrolizable, se puede romper con agua y enzimas. Puede ser alfa o beta.
Funciones Biológicas
- Función energética: los glúcidos forman el material energético de uso inmediato para los seres vivos (glucosa).
- Función estructural: algunos glúcidos forman estructuras celulares y tejidos.
- Función reguladora:
- Inmunológica: las defensas de la sangre son glucoproteínas. Si no hay glúcidos en estas defensas, los anticuerpos no funcionan.
- Vitaminica: la vitamina C es un derivado de la glucosa.