Glucosa y Colesterol: Metabolismo, Funciones y Salud Cardiovascular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Glucosa: El Azúcar en el Cuerpo Humano
La glucosa es un monosacárido, un tipo de azúcar simple. Es un hidrato de carbono, y es esencial para la producción de energía en el cuerpo. La glucosa es una aldohexosa, lo que significa que tiene seis carbonos y un grupo aldehído. La glucosa es un monosacárido, un tipo de azúcar simple. La glucosa es un hidrato de carbono, y es esencial para la producción de energía en el cuerpo. La glucosa es una aldohexosa, lo que significa que tiene seis carbonos y un grupo aldehído.
Funciones de la Glucosa
- Fuente de energía: La glucosa es la principal fuente de energía para las células.
- Almacenamiento: La glucosa se almacena en el hígado y los músculos en forma de glucógeno.
Glucógeno
El glucógeno es un polisacárido que se almacena en el hígado y los músculos. Es una forma de almacenamiento de glucosa. El glucógeno está formado por unidades de glucosa unidas por enlaces glicosídicos. El glucógeno es una fuente de energía para el cuerpo.
Glucogenólisis
La glucogenólisis es el proceso de ruptura del glucógeno para liberar glucosa. Este proceso es esencial para mantener los niveles de glucosa en sangre. La glucogenólisis es catalizada por tres enzimas:
- Glucógeno FOSFORILASA: Cataliza la escisión fosforolítica de los enlaces alfa(1-4).
- DESRAMIFICANTE del glucógeno: Degrada enlaces alfa 1-6.
- FOSFOGLUCOMUTASA: Transforma glucosa 1-P en glucosa 6-P.
La glucosa 6-P se desfosforila mediante la enzima Glucosa 6 fosfatasa para ser liberada a la sangre.
Regulación de la Glucosa
Las enzimas glucógeno fosforilasa y sintetasa son reguladas por:
- GLUCAGÓN: Producido por las células alfa del páncreas, activa la fosforilasa.
- INSULINA: Producida por las células beta del páncreas, activa la sintetasa.
Colesterol: Un Líder en el Metabolismo Lipídico
El colesterol es un lípido esencial para el cuerpo. Es un componente importante de las membranas celulares y es un precursor de las hormonas esteroideas y las sales biliares. El colesterol se sintetiza en el hígado y se obtiene de los alimentos de origen animal.
Estructura del Colesterol
El colesterol tiene una cabeza polar (grupo hidroxilo) y una cola apolar (ciclos y componentes alifáticos). Es una molécula hidrofóbica, soluble en disolventes apolares.
Obtención del Colesterol
- Vía exógena: A través de alimentos de origen animal.
- Vía endógena: El precursor es el acetato, en su forma activada acetil coenzima A.
Funciones del Colesterol
- Estructural: Componente de las membranas celulares.
- Precursor de la vitamina D: Importante para el metabolismo del calcio.
- Precursor de hormonas esteroideas: Como la progesterona, el estrógeno y la testosterona.
- Precursor de las sales biliares: Importantes para la absorción de nutrientes lipídicos.
Lipoproteínas
Las lipoproteínas son complejos que transportan lípidos, incluyendo el colesterol, en la sangre. Las lipoproteínas están formadas por una parte proteica y una parte lipídica.
- LDL (Lipoproteínas de baja densidad): Transportan colesterol desde el hígado a las células. Se considera el"colesterol mal" porque su exceso puede contribuir a la ateroesclerosis.
- HDL (Lipoproteínas de alta densidad): Transportan el colesterol desde las células de vuelta al hígado. Se considera el"colesterol buen" porque ayuda a eliminar el exceso de colesterol.
Colesterolemia
La colesterolemia se refiere a la concentración de colesterol en la sangre.
- Menos de 200 mg/dL: Nivel normal, bajo riesgo cardiovascular.
- Entre 200-239 mg/dL: Riesgo intermedio, especialmente en diabéticos.
- Mayor de 240 mg/dL: Alto riesgo cardiovascular.
Ateroesclerosis
La ateroesclerosis es una enfermedad en la que se acumula placa en las paredes de las arterias. Esta placa está compuesta principalmente por colesterol LDL. La ateroesclerosis puede llevar a enfermedades cardiovasculares graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.