El Gobierno de Cipriano Castro en Venezuela: Historia y Características

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

El Gobierno de Cipriano Castro

Nació en Capacho Viejo, Táchira, el 12 de octubre de 1858 y murió en Puerto Rico.

Sus Primeros Años

Hijo de un agricultor de mediana posición y Pelagia Ruiz. Después de realizar sus estudios en su pueblo natal, prosiguió su formación en Pamplona (Colombia). No obstante, dada su inclinación hacia la política, desatendió la educación formal para iniciarse en el conocimiento de los postulados del movimiento liberal colombiano y asistió a las concentraciones masivas de este partido. Finalmente, volvió a San Cristóbal y comenzó a incursionar de manera definitiva en el mundo político.

Vida Política

  • En 1876: Se opuso a la candidatura de Francisco Alvarado a la presidencia del estado Táchira. Posteriormente, Castro se trasladó a Cúcuta.
  • En 1886: Regresó al Táchira acompañando a las fuerzas invasoras de los generales Prato Maldonado y Rangel Garbiras. Durante esta acción, Castro derrotó al coronel Evaristo Jaime y al propio Morales (el gobernador), lo que le valió ser ascendido a general, convirtiéndose en figura política. Se cita: "Rangel es presidente de los estados de los Andes y Castro a la gobernación del Táchira".
  • En 1890: Se encargó de la Comandancia de Armas y después fue electo como diputado al Congreso Nacional, lo cual le permitió darse a conocer en las esferas caraqueñas.
  • En 1898: A medida que aumentaba la desestabilización del gobierno de Andrade, creció el dinamismo de los partidarios de Castro y, a principios de 1899, Castro decidió organizar su propio partido junto con Juan Vicente Gómez.

Inicio del Poder de Cipriano Castro

La invasión comenzó el 23 de mayo de 1899, al mando de 60 hombres, desde Colombia, con la finalidad de llegar al poder, bajo el nombre de Revolución Liberal Restauradora. Este movimiento ha sido conocido como la "Revolución o Invasión de los 60". Castro se encontraba acompañado de Gómez, Manuel Antonio Pulido y el resto eran campesinos, artesanos y maestros.

Cipriano avanzó hacia San Cristóbal y, tras derrotar al presidente Andrade, el 23 de octubre del mismo año llegó victorioso con su tropa a Caracas.

Su Gobierno

Gobernó de forma despótica e impuso el terror y la represión, con los cuales fue eliminando lentamente la oposición interna del país.

El lema que caracterizó su gobierno fue:

"Nuevos hombres, nuevas ideas, nuevos procedimientos"

Entradas relacionadas: