El Gobierno Corporativo y la Transparencia en la Gestión Empresarial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Competencias de la Junta General (JG)
J.G: Aprobación cuentas anuales, la aplicación del resultado y la aprobación de la gestión social/Nombramiento y separación administradores, liquidadores y auditores de cuentas/Modificación estatutos sociales/Aumento y reducción del Capital Social/Supresión o limitación del derecho de suscripción preferente y de asunción preferente/Adquisición, enajenación o la aportación a otra sociedad de activos esenciales/Transformación, fusión, escisión o la cesión global de Activos y Pasivos, traslado de domicilio al extranjero/Disolución de la sociedad/Aprobación del balance final de liquidación/Asuntos determinados por ley o estatutos
JG: Reunión de todos los socios que adoptan acuerdos por mayoría y cuyas decisiones obligan a todos. Competencia: todas aquellas materias no atribuidas a otro órgano. La asamblea de la S.L podrá impartir instrucciones al Órgano de Administración.
Tipos de Juntas Generales
- JG Ordinaria: Convocada 6 meses primeros de cada ejercicio para aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del resultado.
- JG Extraordinaria: Falta cualquiera de los requisitos anteriores.
- JG Universal: Quedará válidamente constituida para tratar cualquier asunto sin necesidad previa de convocatoria siempre que esté presente o representada la totalidad del Capital Social y los concurrentes aceptan por unanimidad la celebración de la reunión. Podrán reunirse en territorio nacional o extranjero.
Delimitación de Competencias en la Práctica
- Deber de lealtad del socio (mayoritario)
- Control de las operaciones vinculadas sociedad-mayoritario
- Recomendaciones para evitar la privación injustificada de los fondos sociales a la minoría
- Refuerzo de transparencia e información
- Profesionalidad de los administradores y dedicación al cargo
- Acceso y estabilidad de los minoritarios en la gestión
- Control de remuneraciones
- Refuerzo de los procedimientos de gestión de riesgos
Características del Buen Gobierno Corporativo (BGC)
Transparencia informativa + BGC = Protección del mercado: socios e inversores
Gobierno Societario Cotizado: BGC = Separar propiedad/gestión
- Deberes de información y transparencia
- Deberes de los administradores
- Autorregulación a través de códigos de conducta y reglamentos
Transparencia y Actuación de los Administradores
Informar a socios y terceros
- A través de la web corporativa
- Competencia para creación, modificación y supresión? Remisión
- Contenido mínimo
- Comunicación entre sociedad y socio previa aceptación del socio
Transparencia en la Gestión Empresarial
- Informe anual de Gobierno Corporativo
- Instrumentos de información: difusión por medios técnicos, informáticos o telemáticos
- Página web con contenido mínimo fijado reglamentariamente
Objetivos de la Incorporación de las TICs
- Fomento de la transparencia en la gestión empresarial
- Mayor control de los administradores/gestores de las sociedades cotizadas
- Publicación de cualquier hecho relevante que afecte a la gestión social
- Extensión a las sociedades mercantiles