Estado, Gobierno y Democracia: Conceptos Clave y Organización Política

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Estado, Gobierno y Democracia: Conceptos Clave

El Estado es una sociedad política que se establece en la nación y funciona por medio de un gobierno. El gobierno es el instrumento a través del cual el Estado actúa. No se debe confundir con el mismo Estado.

Gobierno Unitario

Los gobiernos, en cuanto al grado de centralización y descentralización de su organización, son unitarios o federales. El gobierno unitario no se manifiesta a través de varios órganos o instituciones, sino que un poder central rige el territorio de manera uniforme. Nuestra organización en municipios autónomos no implica falta de control por parte del gobierno central, porque la autonomía que presentan es de tipo administrativo y no político. Los alcaldes, jefes de municipio, son elegidos por votación popular.

Gobierno Republicano

Nuestro gobierno es republicano, porque el poder soberano recae en varias personas y los puestos de gobierno son electivos o designados por períodos determinados, pero no por herencia. No hay funcionarios de por vida. Todos están determinados por la ley. Los funcionarios son responsables ante determinada autoridad, y los puestos políticos son alternables. En la monarquía o dictadura, los grandes puestos son vitalicios o hereditarios, pero un gobierno republicano no tiene que ser forzosamente democrático, ya que hay repúblicas aristocráticas y monarquías democráticas.

Gobierno Democrático

Hay democracia cuando la soberanía, el poder último, radica en el pueblo: gobierno creado y dirigido por el pueblo.

Para consolidar una democracia se requiere modernizar los sistemas económicos, que los recursos y la producción se incrementen y se distribuyan más equitativamente. Hacer buenas leyes y aplicarlas sin distingo, fortalecer el libre juego de ideas, respetar la voluntad mayoritaria, buscar una intensa participación popular y perseguir la corrupción, realzar nuestros valores tradicionales, buscar el bien común y superar los egoísmos de grupos.

La democracia puede enfocarse desde la perspectiva de los valores como una necesidad del hombre y la mujer, ya que son seres sociales y morales.

La democracia se ha definido etimológicamente como demos-kratos.

Características de la Democracia

  • Gobierno del pueblo y en el que las mayorías mandan.
  • Se basa en la libertad.
  • La democracia actual es representativa.
  • Contrario al totalitarismo.
  • Fundamental respeto a los derechos humanos y que es el fundamento del Estado de derecho.

Democracia Representativa

Se da cuando en una democracia el pueblo elige a sus representantes y les exige responsabilidad. Los elegidos ejercen el poder político representando al pueblo. Se supone que la elección expresa la opinión pública y que los funcionarios electos reflejan el querer de sus electores, debiendo rendir cuentas.

Gobierno Presidencialista y Unitario

Lo conforma un presidente, que es el jefe de Estado y de gobierno, y dos vicepresidentes que son elegidos por 5 años junto con sus ministros de Estado. Responsable de la administración del país y presidente, el magistrado máximo de poder. La asamblea legisla, pero tiene funciones administrativas y judiciales.

La finalidad del Estado no es ser un simple guardián de seguridad y recaudador de impuestos, su deber es luchar por obtener la mayor prosperidad posible para sus ciudadanos.

Vocabulario

  • Autonomía: Condición de un individuo o entidad que lo hace relativamente independiente de otros.
  • Descentralizar: Hacer más independiente del poder o la administración central ciertas funciones y servicios.
  • Electorado: Conjunto de electores.
  • Magistrado: Persona investida de alta autoridad civil.
  • Representación: Conjunto de personas que representan una colectividad.

Entradas relacionadas: