El Gobierno en la Política Moderna: Conceptos Clave y Tipos de Sistemas Democráticos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El Gobierno en la Política Moderna: Conceptos Clave y Configuraciones

La idea de gobierno es central para el estudio de la política. Esto no es casual, ya que ambos conceptos se encuentran estrechamente relacionados: el gobierno constituye el centro desde el cual se ejerce el poder político sobre una sociedad.110 Podría decirse que el gobierno tiene una función identificadora de la actividad política, [es] el núcleo irreductible, sin el cual parece difícil pensar en la dimensión propia de lo político.111 Este artículo, sin embargo, no intenta discutir los nexos entre ambos conceptos. Tampoco busca rastrear el desarrollo histórico del concepto de gobierno o de las diferentes configuraciones en que se cristalizó a través de los siglos.112 De manera más modesta, el objetivo de este artículo es dar cuenta de algunos aspectos del gobierno como fenómeno político actual. Aunque el énfasis se pone en los modernos sistemas políticos democráticos, muchos de los temas que aquí se discuten son también válidos para otras experiencias históricas o para situaciones no democráticas.

La Ambigüedad Conceptual del Gobierno

Tal tarea, sin embargo, está cargada de ambigüedades. Sin duda, una de las cuestiones que más complica la terminología de la ciencia política es la falta de acuerdo en cuanto al significado de sus conceptos y, en particular, a la imprecisión y vaguedad con que se utilizan. El origen de tales malentendidos es claro: en la medida en que las definiciones no son obvias, sino que se construyen mediante un proceso de abstracción y generalización de determinados elementos de la realidad (los conceptos no son la realidad en sí misma), la connotación del concepto dependerá de la subjetividad de quien lo construya y del grado de relevancia que asigne a los diferentes elementos que lo componen. El concepto de gobierno no está exento de este problema. La primera parte del artículo está dirigida a discutir tal ambigüedad conceptual.

Diversidad de Configuraciones Gubernamentales

La mencionada centralidad del gobierno en los sistemas políticos no implica, sin embargo, que no pueda estar organizado de diferentes maneras. La segunda parte aborda esta diversidad tomando como punto de partida las características institucionales del sistema político. Más precisamente, se busca identificar diversas configuraciones institucionales que reflejen la interrelación entre las dos instituciones fundamentales que intervienen en el proceso de toma de decisiones en los regímenes políticos democráticos: el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. De esta manera, se elaborará la distinción entre:

  • Gobierno parlamentario
  • Gobierno presidencial
  • Gobierno semipresidencial

Entradas relacionadas: