Góngora: Máximo representante del culteranismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 759 bytes
Nacido en Córdoba, Góngora pasó gran parte de su vida en la corte, como capellán al servicio del palacio. Su obra presenta dos estilos: por un lado, la poesía de tipo popular y por otro, la poesía culta. La poesía popular la forman composiciones en versos de arte menor (generalmente octosílabos) de asunto variado (amoroso, humorístico). Sobresalen las letrillas y los romances. Dentro de la poesía culta destacan los sonetos y dos grandes poemas: La Fábula de Polifemo y Galatea, y Soledades. Los sonetos se caracterizan por su perfección formal y unos contenidos bastante variados, desde el amoroso hasta el ascético.