Goniometros de angulo fijo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 36,16 KB
TOPOGRAFIA: es una ciencia que tiene por objetivo el estudio y representacion con la mayor cantidad de detalles posibles de unaporcion de terreno. Es una pequeña parte de la geodesia q es una ciencia cuyo objetivo es determinar la magnitud de la tierra o de una parte y confeccionar los de mapas.
Levantamientos expeditivos: Se realizan cn el objetivo de tener una ligera idea de los aspectos de una porcion terreno. Se utilizan instrumentos de escasa presicion.Levantamientos topograficos: Se realizan con el objetivo de tener un conocimiento presiso de todos o algunos aspectos de una porcion de terreno. Se utiliza instrumental topografico de precision: teodolito, distanciometro, nivel automatico.
Division de topografia: PLANIMETRIA: es la proyeccion de distintos puntos del terreno sobre un plano horizontal. ALTIMETRIA: es la medida de la distancia de cada puto del terreno a su proyeccion.1)METODO CADENA: se utilizaba la cadena(cintametrica) para medir distancias. Metodo: se miden los lados del poligonos y luego las diagonales hacia un vertice determinado asi quedan definidos los triangulos. el area de cada uno se calcula por a formula:METODO CADENAYESCUADRA: se utiliza la escuadra de reflexion y cinta metrica. Metodo: se marca con jalones sobre una diagonal preferentemente la mas larga. se recorre esa diagonal con la escudra marcando sobre ella los puntos en los cuales se visualiza con la escuadra cada vertice del poligono. se mide desde el vertice hasta cada punto con la cinta metrica quedando definidos triangulos rectanulos y trapecios. se calculan las sup cuya suma nos dara el resultado de la sup total del poligno
ERROR: es una equivocacion que se produce al realizar y coparar mediciones. En topografia gralmente se dan por distracciones del operador o por error en el instrumental. TIPOS DE ERRORES:
GROSEROS: se produce por equivocaciones o distracciones del operador, tienen un valor muy grande con respecto a otros . SISTEMATICO: Influyen dicersos factores: ambientales, instrumentales, personales. ACCIDENTALES: no se sabe su naturaleza: son mas pequeños, inevitbles, se ingnoran las causas.
GONIOMETROS: son instrumentos que sirven para medir angulos entre dos puntos.
DE ANGULO FIJO:1)escuadra de agrimensor: son instrumentos de medicion aproximada. Fue descripta como 2 reglas de maderas ensambladas perpentdicularmente en forma de cruz con estilos colocados perpendicularmente en uno de sus extremo y con una varilla fjada en el centro de la cruz q sirve de pie
2)escuadra de reflexion: esta basada en la ley de la reflexion que expresa: el angulo de incidencia que un rayo de luz forma con la normal, en superficies reflejantes es igual al angulo de reflexion.3)Escuadras de prismas: estan basadas en las leyes de refraccion de la luz al paso de un medio a otro de densidades distintas.
DE ANGULO VARIABLE: brujula: es un eleento que se utiliza para la determinacion de la ubicacion del meridiano magnetico, su principal elemento es una aguja imantada suspendida de su centro de gravedad tipos de brujulas: de bolsillo, con alidada de pinulas yde anteojo.
Declinacion magnetica: es un angulo que se forma cuando la direccion del merdiano magnetico no coincide con la del meridiano astronomico.En el ecuador el campo magnetico terrestre no es horizontal el agulo que forma dicho campo con la horizontal de lugar se denomina inclinacion magnetica.
TEODOLITO: El Teodolito es un instrumento mecánico – óptico - electrónico que sirve para medir direcciones en el plano, y por diferencia entre ellas, calcular ángulos entre dichos planos. PARTES: Trípode : Nos permite apoyar el Teodolito en el suelo para trabajar, está formado por 3 patas extensibles que nos permiten regular la atura. En su parte superior, uniendo las tres patas tiene una placa de hierro o aluminio de forma circular, con una abertura en su centro, debajo de la cual, se ubica un tornillo central de fijación para unir el aparato medidor y el trípode. Aparato Medidor : Se diferencian dos partes : la Base y el Aparato de puntería.a) Base : está formada por 1)El pie, es una columna central que termina en tres soportes provistos de tornillos calantes.2)Circulo Graduado Horizontal: Está dividido en grados sexagesimales o centecimales b)Aparato de Puntería : Es el conjunto de todos los elementos mecánicos y ópticos colocados sobre la Base y que giran con relación al limbo : a- Alidada : Es el índice para las lecturas en el Limbo b- Anteojo de puntería : está compuesto por el Objetivo, Retículo y Ocular. Su aumento varía entre 10 diámetros y 60 diámetros; éstos últimos mas grandes y precisos. El Ocular es un microscopio simple que Permite ver la imagen del objeto y el retículo a la vez, haciendo coincidir ambos planos. El dispositivo que permite la coincidencia se llama Enfoque del Anteojo.
clasificacion de los teodolitos:Se dividen en tres grupos :Simples : Sus características son las descriptas en los puntos precedentes. Repetidores: En ellos el Circulo Horizontal puede girar alrededor del eje vertical mediante un dispositivo mecánico. Se les llama de “Doble eje”, con dos tornillos de inmovilización y coincidencia, que fijan o liberan el circulo acimutal con respecto a la plataforma nivelante. Reitradores : llamados de Circulo Acimutal Giratorio se usan en Astronomía, son de gran tamaño y mucha precisión. Su Circulo Acimutal no tiene tornillos de sujeción o inmovilización, su eje se ajusta por frotamiento y se lo puede girar en cualquier sentido, según la conveniencia del operador.
Los ejes principales del Teodolito son : 1) Eje Vertical ó Principal V-V 2)Eje Horizontal, Secundario o de Giro del Anteojo H-H 3)Eje de Colimación ó del Anteojo Z-Z 4)Eje de Nivel Principal Horizontal L-L
Las condiciones generales que deben cumplir entre sí para que se pueda operar correctamente el instrumento son : 1) Z-Z perp H-H eje de colimacion perpendicular a eje horizontal 1) L-L perp V-V y ll H-H eje de nivel perpendicular a eje vertcal y paralelo a horizontal. 3) H-H perp V-v eje horiz perpendicular al eje vert.
Utilidades de los Teodolitos
El Teodolito es necesario, acompañado por otros Instrumentos, para realizar las siguientes tareas :
1- Planimetría : a- Medición de Angulos Horizontales En Polígonos Abiertos ó Cerrados, con ayuda de la Cinta Topográfica, la Mira Vertical u Horizontal, etc.-
b- Replanteo de Angulos Internos y Lineas Limites Perimetrales en Parcelas Urbanas ó Rurales.
2- Altimetría : a- Medición de Angulos Verticales en Polígonos Abiertos ó Cerrados, con auxilio de la Mira Vertical. b- Determinaciones Altimétricas en General. Nivelación Trigonométrica ó Taquimétrica. Cálculo de la Altura de Edificios, Torres, Tanques de Reserva de Agua, Antenas, Chicmeneas, etc., con el auxilio de Cinta Topográfica, Mira Vertical ó Electrodistanciómetro.