El Gótico: Un Período de Transformación Artística
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Arte Gótico
Introducción al Arte Gótico
El arte gótico (llamado medieval en su época, de forma peyorativa), fue menospreciado durante dos siglos bajo la superioridad del Renacimiento, hasta que el Romanticismo germánico del siglo XIX reivindicó la tradición gótica como parte importante de la cultura, definiendo el estilo gótico para referirse al arte de esa época.
La arquitectura fue la principal expresión artística del gótico. Las catedrales, sin duda las construcciones más importantes, pretendían crear el espacio ideal para acercarse a Dios gracias a la verticalidad de sus formas y la intensa luminosidad interior. Este objetivo también se trasladó a la pintura y la escultura, artes subordinadas a la arquitectura.
En la escultura y la pintura góticas, la temática religiosa se vuelve más naturalista y menos distante que en el románico, con trazos más suaves y definidos. También se extiende la temática profana debido a la aparición de la burguesía.
Arquitectura Gótica
Estilos Arquitectónicos
- Italiano: Nace del rechazo al modelo francés en Italia. Se caracteriza por el uso de cubiertas de madera, muros anchos y robustos sin soporte externo, interiores revestidos de mármol de colores, con relieves, esculturas exentas y mosaicos dorados, además de un campanario separado.
- Meridional: Surge en el sur de Francia en la segunda mitad del siglo XIII en la Catedral de Albi. Potencia la línea horizontal, prefiere una nave única y amplia sin transepto, utiliza contrafuertes para soportar la presión, muros interiores sin decoración y un exterior con escasa ornamentación. Un ejemplo es Santa María del Mar.
Edificios Civiles
El arco apuntado y la bóveda de crucería permitían cubrir superficies mayores con facilidad y adaptar los edificios a su función civil. En cuanto a la evolución estilística, el gótico civil sigue la misma línea que el religioso, pero con una horizontalidad más marcada y con estructuras y ornamentaciones más complejas (aunque no tanto como las catedrales). En España destacan la Lonja de Valencia y la de Palma.