Grados del Conocimiento, Descartes y Materialismo: Una Exploración Filosófica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Grados del Conocimiento: Mundo Sensible e Inteligible
Platón
Eikasia (imágenes), Pistis (objetos). DOXA: opinión.
Dianoia (pensamiento discursivo).
Dialéctica: captación de la idea de Bien o Ser, que permite conocer las demás ideas. 2 tipos:
- Ascendente: sensible a inteligible.
- Descendente: inteligible a sensible.
Descartes (Racionalismo)
Tras dudar absolutamente de todo, llega a la conclusión que lo único que existe y puede demostrar es la existencia del propio sujeto que piensa y duda, de ahí la información ''cogito ergo sum'' (pienso, luego existo). El subjetivismo de Descartes hará que sea difícil demostrar la existencia de otras sustancias (res extensa: mundo y res infinita: DIOS). Finalmente conseguirá la demostración de dichas sustancias, habiendo tenido como punto de partida la sustancia pensante (res cogitans): el yo, inicio de toda su filosofía.
Conceptos del Materialismo
Estructura Económica
Hombre y maquinaria (cuanta más tecnología, más producción)
Relaciones de Producción
- Igualdad (época primitiva y comunismo)
- Desigualdad (sistema esclavista, servil y capitalista)
Superestructura
Ideológica
Creencias, ideas... son el producto de la estructura económica. Esta superestructura económica cambiará cuando lo haga la económica, pues no tiene existencia autónoma.
Jurídica y Administrativa
Es el estado. Este es el producto de la sociedad de clases, un aparato de control de la clase dominada. Desaparece cuando desaparezcan las clases y se implante el comunismo.
Conclusión
Si cambia la estructura (orden social y económica) se producirá un cambio en la superestructura, tanto la ideológica como la jurídica.
Ideas del Pensamiento Griego
- La naturaleza es ordenada.
- El universo existe desde siempre.
- El ser humano es parte de la naturaleza.
- La ética está encaminada a orientarnos.
- La felicidad solo se puede conseguir en sociedad.
- Vivir en sociedad forma parte de la naturaleza humana.
Vitalismo
Movimiento filosófico que defiende el valor y la importancia de la vida singular e irrepetible de cada persona. (Sartre o Camus) - Nobel.
Filosofía Analítica
Se caracteriza por la importancia que da a la claridad en el lenguaje y la argumentación.