Grados de Protección IP, IK y Normativas Eléctricas: Una Guía Completa
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Grados de Protección y Normativas en Equipos Eléctricos
¿Qué es el Grado de Protección?
Grado de Protección: Es el nivel de protección que ofrece una envolvente contra el acceso de sólidos extraños, líquidos e impactos mecánicos a las partes peligrosas.
Envolvente y Protección
Envolvente: Es el elemento que proporciona protección al material contra contactos directos, a las personas contra el acceso a partes peligrosas y al material contra los efectos nocivos de los impactos mecánicos.
Grado de Protección IP (IEC 60529)
Grado de Protección IP: La norma IEC 60529 describe un sistema de clasificación internacional para la efectividad de la protección de carcasas de equipos eléctricos contra el ingreso de cuerpos sólidos y líquidos.
Objetivos del Código IP:
- Proteger a las personas contra el acceso a partes peligrosas dentro de la carcasa.
- Proteger al equipo dentro de la carcasa contra objetos sólidos extraños.
- Proteger la parte interna del equipo contra el daño producido por el ingreso de líquidos.
Definición de Protección IP e IK
Definición de Protección IP: Es un sistema de codificación alfa-numérico que indica el grado de protección de la envolvente contra el ingreso de cuerpos sólidos y líquidos.
Definición de Código IK: Es un sistema de codificación para indicar el grado de protección contra impactos mecánicos nocivos, salvaguardando así los materiales o equipos en su interior.
Normativas Eléctricas: NEMA, INN y SEC
NEMA (National Electrical Manufacturers Association)
NEMA: Norma norteamericana creada el 1 de septiembre de 1926. Define un producto, proceso o procedimiento referente a composición, construcción, seguridad, rendimiento, entre otros.
INN (Instituto Nacional de Normalización)
INN: Fundación de derecho privado creada por CORFO. Su misión es apoyar al sistema productivo nacional y a los distintos agentes del mercado, representando al país ante la ISO.
Objetivos del INN:
- Facilitar y promover el uso de normas técnicas, acordes con criterios internacionales.
- Promover y administrar un sistema nacional de acreditación, que dé mayor credibilidad a las actividades de evaluación realizadas en el país.
- Coordinar y supervisar una red chilena de metrología, destinada a incorporar precisión en las mediciones que realiza el sistema productivo nacional.
- Promover el uso de las materias señaladas, ofreciendo especializados servicios de capacitación y documentación.
SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustible)
SEC: Su misión es velar por que los productos eléctricos y de combustibles que se comercializan en el país no constituyan peligro para las personas o cosas.
A través de la Certificación de los Productos (D.S. N°298) realiza ensayos para comprobar que los productos cumplan con las especificaciones normativas de Seguridad y Calidad.
Proceso de Certificación:
- Un laboratorio prueba y realiza ensayos a los productos, generando un informe de ensayo.
- El laboratorio entrega el informe al Organismo de Certificación.
- El Organismo de Certificación, dependiendo de lo que indica el informe, aprueba el producto generando un Certificado de Aprobación, o lo rechaza, generando un Informe de Rechazo.