Gramática Esencial de Inglés: Condicionales, Voz Pasiva, Modales y Reported Speech

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Oraciones Condicionales en Inglés

Zero Conditional

  • Estructura: If + Present Simple, Present Simple
  • Uso: Expresa situaciones que se repiten siempre que se cumple una determinada condición, hechos generales o verdades científicas.
  • Ejemplo: If I do sport, I feel energetic. (Si hago deporte, me siento enérgico.)

First Conditional

  • Estructura: If + Present Simple, Future Simple (will + verb)
  • Uso: Expresa lo que ocurrirá si se cumple una condición futura y probable.
  • Ejemplo: If people see Antarctica's beauty, they will understand why it's important. (Si la gente ve la belleza de la Antártida, entenderá por qué es importante.)
  • Nota: Para expresar que algo no ocurrirá si no se cumple la condición, se utiliza unless en lugar de if not.

Second Conditional

  • Estructura: If + Past Simple, Would + verb
  • Uso: Describe condiciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro, que son poco probables que ocurran.
  • Ejemplo: If I had enough money, I would travel to Australia in the summer. (Si tuviera suficiente dinero, viajaría a Australia en verano.)

Third Conditional

  • Estructura: If + Past Perfect, Would have + Past Participle
  • Uso: La condición es totalmente imposible, ya que se refiere a una situación pasada que no puede cambiarse. Expresa arrepentimiento o una situación contrafactual.
  • Ejemplo: If I had told her, she would have joined us. (Si se lo hubiera dicho, se habría unido a nosotros.)

Conectores Temporales y Condicionales

  • As soon as: En cuanto.
  • Unless: A menos que.

Voz Activa y Pasiva

Transformación de verbos en voz pasiva (ejemplo con "conduct"):

  • Present Simple: conduct (activa) → is conducted (pasiva)
  • Past Simple: conducted (activa) → was conducted (pasiva)
  • Future Simple: will conduct (activa) → will be conducted (pasiva)
  • Present Continuous: are conducting (activa) → is being conducted (pasiva)
  • Past Continuous: were conducting (activa) → was being conducted (pasiva)
  • Present Perfect: have conducted (activa) → has been conducted (pasiva)
  • Past Perfect: had conducted (activa) → had been conducted (pasiva)
  • Modals (e.g., Should): should conduct (activa) → should be conducted (pasiva)
  • Modals (e.g., Could have): could have conducted (activa) → could have been conducted (pasiva)
  • Semi-modals (e.g., Have to): have to conduct (activa) → has to be conducted (pasiva)
  • Future (Be going to): are going to conduct (activa) → is going to be conducted (pasiva)

Reported Speech (Estilo Indirecto)

Transformación de tiempos verbales al estilo indirecto (ejemplo con "eat"):

  • Present Simple (eat): ate (Past Simple)
  • Past Simple (ate): had eaten (Past Perfect)
  • Future Simple (will eat): would eat (Conditional)
  • Present Continuous (are eating): were eating (Past Continuous)
  • Past Continuous (were eating): had been eating (Past Perfect Continuous)
  • Present Perfect (have eaten): had eaten (Past Perfect)
  • Present Perfect Continuous (have been eating): had been eating (Past Perfect Continuous)
  • Past Perfect (had eaten): had eaten (Past Perfect - no change)
  • Past Perfect Continuous (had been eating): had been eating (Past Perfect Continuous - no change)

Expresiones de Futuro

Be going to

  • Uso 1: Expresar intenciones, planes o decisiones sobre lo que haremos en un futuro próximo.
  • Uso 2: Decir que algo está a punto de ocurrir porque hay indicios claros de ello.

Will have (Future Perfect)

  • Uso: Indicar que una acción habrá terminado en un momento determinado del futuro.

Pronombres Relativos

  • Who, Which, That: Se utilizan para personas (Who) o cosas (Which), y That para ambos. Pueden omitirse si no funcionan como sujeto de la oración relativa.
  • Whose: Indica posesión y no se puede omitir.
  • When: Se refiere al tiempo. Puede omitirse o sustituirse por that.
  • Where: Se refiere al lugar. Puede sustituirse por that en algunos contextos informales, pero es más común mantener where.

Verbos Modales y Semi-Modales

Habilidad y Posibilidad

  • Can: Habilidad, posibilidad en el presente.
  • Be able to: Habilidad, posibilidad (más formal o para otros tiempos verbales).
  • Can't: Inhabilidad, prohibición.
  • Could: Posibilidad en el pasado, habilidad en el pasado, sugerir cosas.
  • May / Might: Posibilidad (May es ligeramente más formal o indica mayor probabilidad).
  • May: También para pedir permiso formalmente (May I take this, please?).

Obligación y Necesidad

  • Should / Ought to: Opinión, consejo, recomendación.
  • Need to: Obligación, necesidad.
  • Have to: Obligación, necesidad (a menudo impuesta externamente).
  • Must: Obligación fuerte, mucha certeza, mucha necesidad (a menudo autoimpuesta o muy importante).
  • Mustn't: Prohibición.
  • Don't have to: Ausencia de obligación (no es necesario, no te tienes que preocupar de nada).
  • Needn't: Ausencia de obligación (similar a don't have to).

Otros Usos de Modales

  • Would: Preguntas formales, ofrecer cosas, expresar hábitos pasados.

Modales de Deducción y Especulación en el Pasado

  • Must have + Past Participle: Certeza de que algo fue verdadero en el pasado.
  • May have / Might have + Past Participle: Opinión o pensamiento sobre una posibilidad en el pasado (Might have indica menor certeza).
  • Could have + Past Participle: Habilidad en el pasado (podía haber ocurrido, pero no ocurrió) o posibilidad en el pasado.
  • Would have + Past Participle: Expresar una acción que habría ocurrido bajo una condición diferente (parte del Tercer Condicional). Ejemplo: Habría ido contigo, pero tenía miedo.
  • Should have / Ought to have + Past Participle: Criticar o lamentar una acción pasada que no se hizo o se hizo incorrectamente.
  • Shouldn't have + Past Participle: Criticar o lamentar una acción pasada que se hizo y no debería haberse hecho.
  • Needn't have + Past Participle: Una acción pasada que se hizo, pero que fue innecesaria.

Entradas relacionadas: