Gramática Esencial: Oración Compuesta y Conjunciones en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
La Oración: Conceptos Fundamentales
La oración es la unidad mínima de predicación que relaciona un sujeto con un predicado.
Oración Simple
Una oración simple tiene un solo verbo y no contiene otras oraciones con funciones sintácticas internas. Por ejemplo: "La calefacción funciona bien."
Oración Compuesta
Una oración compuesta tiene más de un verbo, lo que implica la presencia de varias proposiciones. Por ejemplo: "Me dijo que encendiera la calefacción porque quería caldear la casa."
Ejemplos de Oraciones Simples y Compuestas
- María juega en el patio y Pedro estudia en su habitación. (COMPUESTA)
- En aquel lugar había una luz especial. (SIMPLE)
- No he ido a clase hoy porque estaba mala. (COMPUESTA)
- Siempre fue una persona alegre. (SIMPLE)
- ¿Has comido ya hoy? (SIMPLE)
- Te daré dinero para que me traigas el pan. (COMPUESTA)
- Han inaugurado una discoteca en mi barrio. (SIMPLE)
- Mis amigos, que viven en Alicante, vienen hoy a mi casa. (COMPUESTA)
- Ella es lista. (SIMPLE)
- Marta te quiere y está orgullosa de ti. (COMPUESTA)
Las Conjunciones: Nexos Esenciales en la Gramática Española
Las conjunciones son palabras invariables cuya función es la de relacionar palabras, sintagmas, grupos sintácticos u oraciones, tanto en la oración simple como en la compuesta. Se clasifican, según la relación que establecen, en coordinantes (que unen elementos del mismo nivel sintáctico) o subordinantes (que establecen relaciones de dependencia).
Las locuciones conjuntivas (grupos fijos de dos o más palabras con la misma función y un único sentido) también se incluyen en esta clasificación.
Conjunciones Copulativas
Expresan suma o acumulación. Incluyen:
- Simples: y (e), ni.
- Correlativas (Locuciones conjuntivas copulativas): o...o..., ni...ni..., tanto...como, así...como.
Ejemplos: "Este chico ni estudia ni trabaja." "He llevado mi perra al veterinario y me ha dado un diagnóstico."
Conjunciones Disyuntivas
Expresan dos posibilidades que se prestan a elección.
Conjunción: o (u).
Locución conjuntiva: o bien.
Ejemplo: "¿Vienes al cine o te quedas en casa?"
Conjunciones Distributivas
Presentan alternativas que no se excluyen, indicando distribución o alternancia.
Locuciones conjuntivas: bien...bien..., ya...ya..., unos...otros, allí...aquí, sea...sea..., ora...ora...
Ejemplo: "Unos practican deporte, otros hacen teatro."
Conjunciones Adversativas
Muestran oposición o contraste entre los elementos que unen.
Conjunciones: mas, pero, aunque (=pero), sino, sino que.
Locuciones conjuntivas: sin embargo, no obstante, excepto, salvo.
Ejemplo: "Fuimos a la excursión, pero volvimos pronto."
Conjunciones Explicativas
Una proposición aclara o explica el significado de la otra.
Locuciones conjuntivas: es decir, o sea, esto es.
Ejemplo: "Me incorporo al trabajo, es decir, ya no estoy enferma."