La Gran Guerra: Un análisis del conflicto bélico europeo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Causa Detonante

Como su propio nombre indica, la causa detonante es el último evento que provoca el efecto, el que hace estallar el conflicto. Es muy fácil de identificar, pero no resulta imprescindible; otro detonante cualquiera podría causar el mismo efecto.

El 28 de junio de 1914, el Archiduque Francisco Fernando, heredero de Austria-Hungría, es asesinado por un estudiante bosnio pro-serbio en Sarajevo.

Austria aprovecha el atentado para culpabilizar a Serbia y le dirige un ultimátum con una serie de puntos que Serbia no puede aceptar, aunque trata de negociar. Austria bombardea Belgrado y se produce la movilización del ejército ruso. El 1 de agosto, Alemania, que tiene un plan definido de actuación, declara la guerra a Rusia y el día 3 a Francia. Alemania invade Bélgica en su avance sobre Francia, e Inglaterra entra en el conflicto.

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Consecuencias Demográficas

  • Muertos
  • Heridos y lisiados
  • Gripe de 1918 (Gripe Española)

Consecuencias Económicas

  • Destrucción de infraestructuras
  • Costes financieros exorbitantes
  • Pérdida de la hegemonía europea

Consecuencias Sociales

Emancipación femenina: derecho al voto

Consecuencias Políticas

  • La Paz de París (Tratado de Versalles)
  • Pérdidas territoriales
  • Reparaciones de guerra
  • Desmilitarización

Fin de cuatro imperios tradicionales. Implementación de un "cordón sanitario" contra la URSS. Creación de la Sociedad de Naciones.

Fases de la Primera Guerra Mundial

1ª Fase: La Guerra de Movimiento

Fracaso del Plan Schlieffen y estabilización del frente del Oeste. El fracaso en occidente contribuyó a estabilizar también el frente oriental.

2ª Fase: Guerra de Posiciones

Trincheras y alambradas (condiciones de lucha). Batalla de Verdún (500.000 muertos) y batalla del Somme. Uso de gases tóxicos y lanzallamas (armas prohibidas). En el mar, evidente superioridad inglesa. Uso del submarino por parte alemana.

3ª Fase: 1917

Generalización del tanque. Entrada de EEUU en la guerra (Wilson). La guerra submarina alemana perjudicaba las exportaciones estadounidenses. Se produce la Revolución Bolchevique. Rusia firma por separado la paz con Alemania (Tratado de Brest-Litovsk).

4ª Fase: El Fin de la Guerra

Tras un desesperado intento de contraataque, las tropas alemanas empiezan a mostrar una evidente debilidad en el frente occidental (a donde habían empezado a llegar las tropas y el material americano) y los aliados de Alemania empiezan a firmar la paz por separado. Los obreros alemanes comienzan a rebelarse contra la situación de miseria que vive la retaguardia alemana del gobierno imperial y finalmente Guillermo II se ve obligado a abdicar. El nuevo gobierno firmó el armisticio a finales de 1918.

Entradas relacionadas: