La Gran Guerra: Un Conflicto Total (1914-1918)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)
La Implicación de la Población Civil
En primer lugar, el ejército nacional comportó la participación en los combates del grueso de la población civil y, por tanto, los desastres de la guerra golpearon a la población. Tanto en Bélgica y el noreste de Francia, como en Prusia, Rusia o Serbia, provocó la destrucción y dio lugar a grandes movimientos de refugiados.
La guerra requirió una enorme producción de armamento y se utilizó el trabajo de mujeres y hombres en edad no militar.
Propaganda y Control de la Opinión
Los Estados recurrieron por primera vez a la propaganda con métodos de marketing.
Permitió movilizar a la opinión pública de cada bando, utilizando de forma recurrente la exaltación de la patria y el odio al enemigo.
La Economía al Servicio de la Guerra
Los gobiernos instauraron economías de guerra. Las factorías debían funcionar en la fabricación de armas y cualquier queja se consideraba traición.
La guerra había que pagarla y los gobiernos se endeudaron y pidieron préstamos.
La Contribución de las Colonias
Las colonias ofrecieron recursos económicos para auxiliar a las destrozadas economías europeas. La movilización de los imperios coloniales extendió el conflicto a otros continentes: África, Oriente Próximo y Extremo Oriente.
El Desarrollo de la Guerra (1914-1918)
1. Estallido de la Guerra
Austria acusó a Serbia de haber instigado el magnicidio y le declaró la guerra.
Rusia intervino para proteger a Serbia y declaró la guerra a Austria. Alemania, aliada de Austria, declaró la guerra a Rusia y a Francia. El Reino Unido declaró la guerra a Alemania.
El detonante fue el asesinato del heredero austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo.
2. Guerra de Movimientos
Frente occidental: los ejércitos alemanes atacaron Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo. Querían concentrar todos sus esfuerzos en el frente oriental.
A comienzos de 1914, los alemanes se encontraban a 40 km de París. Los ejércitos francés e inglés se reorganizaron y detuvieron el avance del ejército alemán. En el frente oriental, los alemanes derrotaron a los rusos.
3. Guerra de Trincheras
Los frentes se inmovilizaron tras la batalla y en el frente occidental se abrieron trincheras desde Suiza. Se inició la búsqueda de nuevos aliados. A finales de 1914, Turquía entró en la guerra. Los alemanes lanzaron una nueva ofensiva.