La Gran Guerra: Orígenes, Frentes y Características del Conflicto Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Gran Guerra: Orígenes, Frentes y Características

Fuerzas Enfrentadas y Escenarios de Conflicto

En agosto de 1914 estalló la Gran Guerra, que enfrentó a los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) y a la Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido).

En el momento del estallido, la situación mostraba una clara superioridad numérica de la Entente. La posición estratégica de Alemania y Austria-Hungría en el centro de Europa favoreció el mantenimiento de sus tropas, mientras que la Entente y sus aliados estuvieron fragmentados en dos frentes sin comunicación terrestre alguna. Por lo que se refiere a las fuerzas navales, los países de la Entente, y sobre todo el Reino Unido, fueron dominantes. Ello condujo a los alemanes a la guerra submarina. Los dos bloques buscaron nuevos aliados, lo que significó la mundialización del conflicto. Participaron 14 países europeos con sus respectivas colonias, además de Japón y EE. UU. Fue la primera vez que una guerra afectó a un territorio tan amplio.

Características de la Gran Guerra

Fue la primera "guerra total": se utilizaron todos los recursos humanos, económicos y técnicos de los países contendientes. Se movilizaron 10 millones de soldados que utilizaban armamento moderno y mortífero (artillería, ametralladoras, navíos acorazados...). En todos los países beligerantes se impuso una economía de guerra dirigida por los estados. Se creó una "industria de guerra" para proveer de armas y municiones al ejército, mientras que la población civil sufrió el racionamiento y la penuria. La elevada movilización de soldados para la guerra obligó a recurrir a las mujeres para el trabajo en las industrias y otros sectores tradicionalmente masculinos. Para sufragar los elevados gastos militares, los gobiernos recurrieron a la emisión de deuda pública y a los préstamos del exterior. Otro rasgo característico fue el uso que se hizo de la propaganda para inflamar el patriotismo y el espíritu de resistencia, y para minar la moral del enemigo.

Glosario de Términos Clave

Racionamiento:
Distribución y reparto ordenado de alimentos para hacer frente a la escasez.
Paz Armada:
Término contradictorio que designa al complejo sistema de alianzas según el cual las naciones estaban en conflicto sin estar en guerra.
Armisticio:
Suspensión de las hostilidades hasta la firma definitiva de la paz.
Bolcheviques:
Significa "mayoritarios" y designa a los seguidores de Lenin.

Entradas relacionadas: