Grandes ensayistas y poetas españoles del siglo XX
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB
1.1. Ortega y Gasset
El género más cultivado es el ensayo. Con permiso de Eugenio D'Ors, el maestro ensayista del novecentismo fue Ortega. Este fundó en 1923 la Revista de Occidente, donde difundió las tendencias científicas y filosóficas de la época hasta su exilio en 1936. Su estilo claro y elegante se evidencia en obras como España invertebrada, La deshumanización del arte y Meditaciones del Quijote.
1.2. Juan Ramón Jiménez
Dedicó su vida a alcanzar la pureza poética, lo que le valió el Nobel de literatura en 1956. Existe en él una constante inquietud por buscar la perfección, por lo que su obra se divide en tres etapas:
- Época sensitiva: Ante todo, la poesía es belleza, como demuestran La Soledad Sonora o Platero y Yo.
- Época intelectual: La poesía es también un modo de conocimiento, un camino hacia la verdad. El libro fundamental es Diario de un poeta recién casado, que abre la puerta a las innovaciones vanguardistas.
- Época verdadera: Intensifica su poesía anterior, alcanzando la idea de poesía esencial. Desde el exilio, escribe obras como Dios deseado y deseante.