Grandes escritores del siglo 19: Dickens y Zola
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB
Fue un principal representante del realismo en Gran Bretaña. Tuvo que trabajar en oficios humildes en su infancia y juventud, lo que le permitió conocer los ambientes que tan bien reflejaría después en sus obras. De su narrativa resaltamos las aventuras de Oliver Twist y David Copperfield. La crítica de Dickens hacia la sociedad victoriana no es tan ácida como las fuertes invectivas de los franceses Zola contra la sociedad francesa. Dickens denuncia siempre un sentimiento bondadoso cercano a los desfavorecidos. Obras: Las aventuras de Oliver Twist. Oliver nace y se cría en un hospicio. Al no contentarse fácilmente con las condiciones en las que vive, lo consideran problemático y le instan a abandonar el centro. Huye a Londres, cae en una banda de ladrones, lo culpan de un robo que no ha cometido y el anciano de la casa lo denuncia, al final el anciano lo adopta.
Emile Zola: es otro de los grandes literatos del siglo 19 y el gran maestro de la novela naturalista. Al quedar huérfano de niño, vivió años de grandes dificultades económicas. Durante toda su vida mostró un gran interés por la biología, así como una especial sensibilidad hacia los problemas sociales y políticos de su tiempo. Zola se propuso crear una comedia humana en la que se pudiera retratar literariamente todos los aspectos de la sociedad del momento. Obras: La taberna: Augusto Lantier, atraído por otras mujeres, abandona a su mujer. Ella conoce a otro hombre y se casan. Para curarlo de un accidente, ella gasta sus ahorros. Coupeau se dedica cada vez a beber más y se comporta muy brutalmente con su mujer, para conseguir dinero ejerce de prostituta. Germinal: cuenta la historia de mineros de 1860.