Grandes escritores del Siglo de Oro en España
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Fray Luis de León
Este hombre fue un monje y catedrático. Pensamiento:
- La perfección espiritual se consigue mediante el estudio.
- La paz interior es la mayor aspiración a la que puede aspirar un ser humano, y solo se puede obtener viviendo de acuerdo con la naturaleza y la razón.
- El alma puede conectarse con la armonía divina por la que se rige el universo mediante la poesía, la música o la contemplación de la naturaleza que posibilita la vida retirada.
Sus temas favoritos eran la amistad, el estrés de la vida urbana, el amor a la naturaleza y la música. Obras más importantes:
- Vida retirada: expresa el ideal ascético de apartarse del mundo para encontrar la sabiduría (beatus ille, vida sencilla en el campo).
- Oda a Salinas: manifiesta su admiración hacia un músico ciego, amigo suyo.
- Noche serena: se invita al lector a contemplar atentamente la belleza de la naturaleza y la perfección del universo.
- De los nombres de Cristo: se reflexiona sobre el significado de los diferentes nombres con que se denomina a Cristo.
- La perfecta casada: expresa el ideal cristiano de la mujer casada, con descripciones que reflejan el mundo femenino de la época.
Garcilaso de la Vega
Representó el ideal del hombre renacentista, un experto militar y poeta. Renovó la poesía española del siglo XVI, y revitalizó el tópico del amor renacentista debido a la sinceridad de sus sentimientos. El amor tuvo gran importancia en su vida.
Miguel de Cervantes
Nació en Alcalá de Henares, y escribió 3 géneros distintos: poesía, teatro y novela. En la 1ª etapa del teatro es clasicista, es decir, un teatro moralista y respetando la regla de las 3 unidades. Sus obras más destacadas fueron Los tratos de Argel y Numancia. En la 2ª etapa, como fracasó anteriormente imitó la técnica de la comedia nueva de Lope de Vega aunque no lo consiguió. Escribió 8 novelas y 8 entremeses, por ejemplo Los baños de Argel, La gran sultana, El juez de los olivos divorcios y El viejo celoso.
También escribió distintos tipos de novela como:
- Novela pastoril: escribió La Galatea pero no la terminó porque los personajes estaban muy idealizados y no se adecuaban a la mentalidad del barroco.
- Novela morisca: escribió El moro cautivo, idealizando la figura del árabe.
- Novela corta: Escribió 12 novelas ejemplares donde reflejó la sociedad española. Los argumentos son sorprendentes y los personajes están caracterizados psicológicamente. Lo de ejemplares se debe a que el autor pretendía que los lectores sacasen alguna enseñanza de la vida.
- Novela picaresca: muestra realismo con la decadencia moral y económica en el siglo XVII.
- Novela bizantina: trata sobre aventuras fantásticas que les suceden a 2 enamorados que se tienen que separar por circunstancias imprevistas.