Las Tres Grandes Escuelas de la Psicología Moderna: Fundamentos y Contribuciones
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Tres Grandes Escuelas de Psicología Actuales (Surgidas en el Siglo XX)
1. Conductismo
El **Conductismo** es una de las principales escuelas de psicología, con autores clave como **John B. Watson**, **Iván Pávlov** y **B.F. Skinner**. Sus tesis fundamentales son:
- Es una corriente muy **determinista**, que no cree en la **libertad humana**.
- Los seres humanos actúan por **impulsos**, **estímulos** y **reacciones**.
- Siempre hay una **causa biológica** que condiciona nuestra conducta.
Tuvo gran relevancia debido a los numerosos **experimentos fisiológicos** realizados para analizar la percepción humana. Los conductistas creen que el ser humano es un conjunto de **reflejos** que obedece a estímulos y a nuestra configuración biológica.
Iván Pávlov, por ejemplo, adiestraba a perros, demostrando que las respuestas siempre provienen de estímulos. El conductismo funciona más eficazmente en perros que en personas. **B.F. Skinner** también es conductista y realizó experimentos con palomas. Su teoría principal es que toda conducta que es **premiada tiende a repetirse**.
El conductismo es la escuela más **determinista** de las tres, seguida por el psicoanálisis y, por último, la psicología evolutiva.
2. Psicoanálisis
El **Psicoanálisis**, teoría elaborada por **Sigmund Freud**, unifica al ser humano con el resto de los animales, humanizándolos. Su idea matriz es que seres humanos y animales pertenecen al mismo grupo, diferenciándose solo por la complejidad de su sistema nervioso central. Freud descubrió que los seres humanos tienen **instintos**.
Freud, inicialmente psiquiatra, revolucionó el concepto del ser humano y la terapia, aportando ideas innovadoras en una sociedad puritana.
División de la Mente según Freud:
- Superyó: Representa el ideal del yo, las obligaciones que nos imponemos, los valores que una persona tiene. Es la instancia **moral**.
- Yo: Es el conjunto de pensamientos y acciones voluntarias que tenemos.
- Ello: Es el conjunto de material **inconsciente** que afecta a nuestra conducta. Aquí residen los instintos fundamentales: **Eros** (instinto de vida, sexualidad) y **Thánatos** (instinto de muerte, agresividad).
Freud escribió obras influyentes como La sexualidad infantil. Estudió con el doctor **Jean-Martin Charcot**. Otras de sus obras/libros destacados incluyen:
- Introducción al psicoanálisis
- El malestar en la cultura
- La interpretación de los sueños
Aunque Freud era muy **determinista**, sus discípulos (incluida su hija, Anna Freud) adoptaron posturas menos rígidas. Quería elaborar una teoría y luego una terapia. La hipnosis fue posteriormente rechazada por él como método principal. Freud basó su investigación en el paciente, creyendo que muchos trastornos se originan en experiencias de la infancia.
Métodos para Acceder al Inconsciente:
- **Asociación libre**
- **Actos fallidos**
- La **interpretación de los sueños**
3. Psicología Evolutiva
La **Psicología Evolutiva**, desarrollada por **Jean Piaget**, se especializó en psicología infantil. Trabajó con numerosos niños, y todas sus teorías fueron elaboradas a partir de sus observaciones clínicas, es decir, de lo que él observaba en niños pequeños (de 0 a 14 años).
Piaget les planteaba problemas muy escalonados (de fácil a difícil) y, sobre la base de los resultados de sus experimentos, elaboró una teoría de la **evolución de la inteligencia** en cuatro etapas. Tres de sus obras más conocidas son:
- Psicología infantil
- Seis estudios de psicología
- Desarrollo de la inteligencia infantil
Piaget aplicaba la **psicología experimental**. Creía en la **libertad humana** y partía de la base de que el ser humano es una **unidad integral** donde interactúan la **inteligencia**, la **biología** y la **emotividad**.
Las Cuatro Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget:
- **Período sensoriomotor** (0-2 años)
- **Período preoperatorio** (2-7 años)
- **Período de operaciones concretas** (7-12 años): Piaget descubrió dos reglas muy importantes en los niños durante esta etapa: la **transitividad** (aumentar la complejidad en su comprensión de las causas) y la **conservación de la cantidad**.
- **Período de operaciones formales** (12 años en adelante)