Grandes Figuras de la Literatura e Historia Romana
Literatura Romana: Historiadores y Oradores
Historiadores Romanos
Marco Porcio Catón
Su obra histórica Los Orígenes, hoy perdida, escrita en latín, abarca toda la historia de Italia. Como escritor, Catón es un conceptista; su prosa es sobria y concisa.
Julio César
Como escritor, sus dos obras principales están ligadas estrechamente a su vida militar.
- En los 7 libros de sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias narra sus campañas de los años 58-52 a.C.
- En los 3 libros de sus Comentarios sobre la Guerra Civil se exponen las causas principales de los acontecimientos de la guerra civil que le enfrentó a Pompeyo. Justificación de su conducta, acusando al Senado y a Pompeyo del conflicto.
César utilizó fuentes de los informes que él enviaba, los que remitían sus legados y sus propios diarios de campañas.
Salustio
- En la Conjuración de Catilina narra las causas, el desarrollo y el desenlace de la conjuración de Catilina.
- En la Guerra de Jugurta aborda la guerra que Roma sostuvo contra Jugurta.
De sus Historias quedan escasos fragmentos.
Tito Livio
Su obra Ab Urbe Condita abarca desde la fundación de la ciudad hasta su tiempo. Como historiador, tiene una finalidad patriótico-moral. Como escritor, su estilo es elaborado.
Tácito
Destacan dos obras: Historiae y Annales.
La Oratoria Romana
La oratoria es un género escrito para hablar en público. Necesita un ambiente de libertad; por ello, se desarrolla ampliamente durante la República y casi nada en el Imperio.
El mayor representante de la oratoria es Cicerón. Algunas de sus obras son:
- Brutus: titulada con el nombre de la persona a quien está dedicada. Se trata de una historia de la elocuencia en Roma, desde los orígenes hasta su época, precedida de un pequeño resumen sobre la elocuencia en Grecia.
- Pro Caelio: en defensa de su joven amigo Celio, acusado de querer envenenar a Clodia, hermana de Clodio, mortal enemigo de Cicerón.
- Pro Milone: en defensa de Milón, que había dado muerte a Clodio en un encuentro entre bandas rivales.
- Pro Archia Poeta: Toma como pretexto la defensa del poeta griego Arquias, al que se acusaba de usurpación del derecho de ciudadanía, para hacer un elogio de las letras en general y de la poesía en particular.