Grandes Figuras del Siglo de Oro Español: Un Legado Literario Inmortal

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Siglo de Oro Español: Grandes Figuras y su Legado Literario

El Siglo de Oro fue un periodo de esplendor cultural y artístico en España, abarcando aproximadamente desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVII. Durante esta época, la literatura española alcanzó cumbres de creatividad y profundidad, dando origen a obras y autores que trascendieron fronteras y épocas. A continuación, presentamos a algunas de las figuras más destacadas de este glorioso periodo:

Garcilaso de la Vega (1501-1536)

Fue un hombre de letras y de armas, al servicio del emperador Carlos V. Sus Églogas, Sonetos y Canciones expresan su sentimiento amoroso en una naturaleza serena y armoniosa.

Fray Luis de León (1527-1591)

En sus poesías canta la vida sencilla y reposada como vía para llegar a Dios. Entre sus obras líricas destacan Vida retirada y Noche serena.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)

Es una de las máximas figuras de la literatura universal. Entre sus novelas destacan El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y las llamadas Novelas ejemplares.

Lope de Vega (1562-1635)

Es el creador de nuestro teatro nacional. Entre sus muchas obras teatrales destacan Fuenteovejuna y El caballero de Olmedo. Como poeta lírico, alcanza la máxima altura en sus poesías de tipo popular y en sus sonetos.

Tirso de Molina (1584-1648)

Es uno de nuestros grandes dramaturgos. Sus obras más importantes son La prudencia en la mujer, El vergonzoso en palacio y El burlador de Sevilla.

Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

Escribió, en tono cordial y con imágenes tomadas de la vida cotidiana, obras como Las moradas o Castillo interior, en las que narra sus experiencias espirituales.

San Juan de la Cruz (1542-1591)

Es el más representativo de los poetas místicos españoles. En sus obras —Cántico espiritual, Noche oscura del alma— explica con símbolos el camino que lleva al alma a la unión con Dios.

Luis de Góngora (1561-1627)

Es un gran poeta cordobés, autor de dos grandes poemas —la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades— y de poesías populares, como romances y letrillas.

Francisco de Quevedo (1580-1645)

Es nuestro escritor satírico más importante. Cultivó la prosa y la poesía. Es el autor de la novela picaresca Historia del Buscón y de Los Sueños.

Calderón de la Barca (1600-1681)

Es el máximo representante de nuestro teatro barroco. Su obra más famosa es La vida es sueño.

Otros Escritores Destacados del Siglo de Oro

  • Lope de Rueda
  • Fernando de Herrera
  • Mateo Alemán

Entradas relacionadas: