Grandes Historiadores Romanos: Legado y Obras de Nepote, Livio y Tácito

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Cornelio Nepote (100-27 a.C.)

Poco se conoce de la biografía de este autor. Su obra más extensa es De viris illustribus (Sobre los hombres ilustres), de 16 libros. De esta, se conserva el libro III, De excellentibus ducibus exterarum gentium. También se conocen otras obras fragmentarias como Exempla (Actos ejemplares), de 5 libros (perdidos); De Historicis Latinis (Sobre historiadores latinos); y Chronica, de 3 libros (perdidos). Nepote tiene el mérito de haber introducido en la literatura latina el género biográfico.

Críticas Frecuentes a la Obra de Nepote

  • Episodios desproporcionados.
  • Ausencia de consideraciones históricas profundas.
  • Graves errores en fechas y lugares.
  • Innumerables contradicciones e inexactitudes.

Tito Livio (59 a. C.-17 d.C.)

Pasó la mayor parte de su vida en Roma, consagrado a su profesión de escritor. Su obra principal, Ab Urbe Condita (Desde la fundación de la ciudad), abarca desde el 753 a.C. hasta el 9 a.C., y a ella dedicó gran parte de su vida. De esos 142 libros originales, solo se conservan 35:

  • Libros I-X: Relatos semilegendarios sobre los orígenes de la ciudad de Roma y sobre la República primitiva, hasta la tercera guerra contra los samnitas.
  • Libros XXI-XLV: Narraciones sobre la Segunda Guerra Púnica y las Guerras Macedónicas.

Tito Livio escribió durante el reinado del emperador Augusto, cuando el Imperio romano dominaba el mundo mediterráneo. Hay en su obra una gran variedad de personajes, tanto legendarios como históricos. Su obra se estructura como un relato lineal y orgánico, una «historia perpetua», donde se aprecia una clara preocupación por los recursos literarios y la variedad en la expresión. Su espíritu estoico lo lleva a idealizar todo lo que ponga de relieve la grandeza de Roma, y a servirse de la pietas (religiosidad) y la virtus (valor o valía personal) para justificar sobre ellas la prosperidad de la patria. El protagonista de su obra es el pueblo romano, y su estilo tiende a la elocuencia y la retórica.

Tácito (55-120 d.C.)

Gayo Cornelio Tácito provenía de una familia senatorial originaria de la Galia. Desempeñó diversos cargos y magistraturas y destacó como orador antes de dedicarse a la historiografía. Dentro del género historiográfico, cultivó la biografía con De vita et moribus Iulii Agricolae, obra en la que retrata a su propio suegro.

Obras Clave de Tácito

  • Historiae: De 14 libros, de los cuales se conservan 5. Narra los sucesos del 68 d.C.
  • Annales: De 16 libros. Abarca los sucesos desde Augusto hasta Nerón.

Sus Historiae son patéticas y con efectos estéticos. Fue un pensador más profundo que Salustio, magistral en los relatos de personajes, con profundidad psicológica.

Entradas relacionadas: