Grandes Obras de la Literatura Española: Esperpento, Misticismo y Poesía del 98
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,97 KB
Obras Fundamentales de la Literatura Española Contemporánea
A continuación, se presenta una corrección y estructuración de las descripciones de algunas de las obras más representativas de la literatura española del siglo XX.
Tirano Banderas de Ramón María del Valle-Inclán
Tirano Banderas de Valle-Inclán es la obra cumbre en el desarrollo novelesco del Esperpento. Se teje una narración en la que el auténtico protagonista es el pueblo y el tema central es la degradación del hombre por el hombre. Un imaginario país, Santa Fe de Tierra Firme, vive sometido a la dictadura del general Santos Banderas. A través del proceso esperpentizador, Valle-Inclán señala el punto más sensible, denunciando y fustigando cualquier sistema político que rebaje la condición humana a las fronteras de la animalidad.
San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno
Ángela Carballino comienza a escribir la historia de Don Manuel Bueno, párroco de Valverde de Lucerna. Múltiples hechos lo muestran como un «santo vivo», pero Ángela descubre indicios de que algo le tortura internamente. Un día, el hermano de Ángela, Lázaro, vuelve al pueblecito con ella. Él es de ideas progresistas y anticlericales, pero no tarda en darse cuenta del vivir abnegado del sacerdote.
Es precisamente a Lázaro a quien el párroco confiará su terrible secreto: no tiene fe ni cree en Dios, solo finge creer ante sus fieles para que ellos vivan en paz. Lázaro abandona sus anhelos progresistas, finge convertirse y colabora en la misión del párroco. Al final, Don Manuel muere sin recuperar la fe y es considerado un santo por todos, a excepción de Ángela y Lázaro.
Platero y yo de Juan Ramón Jiménez
Platero y yo describe la amistad y el cariño entre un viejo y su burrillo, una relación en la que se funden la alegría, la pena y el agradecimiento. Es una obra que profundiza en lo más hondo del alma humana.
La Poesía de Antonio Machado
Campos de Castilla
Este poemario de Antonio Machado se caracteriza por el amor profundo hacia la naturaleza y ofrece una descripción lírica emocionante. El poeta comparte sus inquietudes existenciales y el dolor de la muerte de su amada Leonor Izquierdo.
La segunda parte de la obra, tras la muerte de su esposa, se caracteriza por la melancolía y las meditaciones filosóficas donde el poeta encuentra alivio.
Soledades
Soledades es un poemario que gira en torno a temas esenciales de la existencia humana, tratados con una voz poética impregnada de nostalgia y serenidad:
- La infancia y el recuerdo
- Los sueños
- El tiempo
- La muerte