Las Grandes Religiones Monoteístas: Origen y Creencias del Judaísmo, Cristianismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Las Religiones Monoteístas: Judaísmo, Cristianismo e Islam

Frente a las religiones politeístas, que adoran a múltiples dioses, encontramos tres de las creencias más extendidas globalmente: el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. Estas religiones se caracterizan por su fe en un Dios único, razón por la cual se denominan monoteístas. Su aparición representó una profunda transformación en el panorama religioso de la antigüedad.

De estas tres grandes religiones, el Judaísmo es la más antigua. Del seno del Judaísmo surgió el Cristianismo, dado que Jesús de Nazaret era de fe judía. Seis siglos después, emergió el Islam, que incorpora elementos de las tradiciones judía y cristiana, aunque estableciendo claras diferencias con ambas.

El Judaísmo

El Judaísmo tuvo sus orígenes en Oriente Medio, con figuras fundamentales como Abraham y Moisés, y se desarrolló en Palestina a lo largo de más de quince siglos. Los judíos creen en un solo Dios, Yahvé, quien eligió al pueblo judío y le concedió una tierra.

La práctica judía se nutre principalmente de la lectura de la Escritura (la Biblia judía), donde se relatan las historias de sus antepasados y su relación con Dios (Abraham, Moisés, David, Salomón, entre otros). El día sagrado de la semana es el sábado, jornada en la que acuden a la sinagoga para la lectura de la Escritura y las oraciones.

El Cristianismo

El Cristianismo fue fundado por Jesús de Nazaret, un judío que vivió hace veinte siglos en Palestina. Aunque inicialmente todos sus seguidores eran judíos, la nueva fe pronto se separó del Judaísmo.

La Biblia cristiana se compone del Antiguo Testamento, que comparte gran parte de la Biblia judía, y el Nuevo Testamento. Este último narra la vida de Jesús (en los Evangelios) y la historia de los primeros cristianos (en los Hechos de los Apóstoles y las Cartas).

Para el Cristianismo, Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre. Con su vida, su muerte en la cruz y su resurrección, se inaugura el Reino de Dios, la salvación divina destinada a toda la humanidad. La comunidad de los cristianos, la Iglesia, continúa difundiendo este mensaje de salvación a través de los siglos. El domingo es el día de celebración para los cristianos, conmemorando la resurrección de Jesús.

El Islam

El Islam fue fundado por el profeta Mahoma en el siglo VII en la península de Arabia, en un contexto donde ya existían raíces e influencias judías y cristianas.

Las enseñanzas de Mahoma se compilan en el Corán, el libro sagrado del Islam. Los musulmanes creen en Alá, el Dios todopoderoso, y en Mahoma como su profeta. Acuden a las mezquitas los viernes, su día de congregación, para escuchar la lectura del Corán y para la oración.

En el Corán se establecen las principales conductas que debe seguir el musulmán, conocidas como los Cinco Pilares del Islam:

  • Orar cinco veces al día.
  • Dar limosna (Zakat).
  • Ayunar en el mes de Ramadán.
  • Peregrinar a La Meca (Hajj), si las condiciones lo permiten.

Entradas relacionadas: