El Grito de Munch: Icono del Expresionismo y la Angustia Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Grito

Datos de la Obra

  • Nombre de la obra: El Grito
  • Autor: Edvard Munch
  • Fecha: 1893
  • Técnica: Óleo, temple y pastel sobre cartón
  • Estilo: Expresionismo
  • Tamaño: 91 cm x 74 cm
  • Localización: Galería Nacional de Oslo, Oslo, Noruega
  • Tema: Alegórico

Realización

El pintor noruego realizó cuatro versiones de “El grito”. El original, realizado en 1893 mediante una técnica mixta de óleo y pastel sobre cartón, se encuentra expuesto en la Galería Nacional de Oslo. Una segunda pintura, realizada en témpera sobre cartón, fue exhibida en el Museo de Munch de Oslo hasta que fue robada en el año 2004 (dicha obra fue recuperada en el 2006). La tercera versión pertenece al mismo museo y la cuarta es propiedad de un particular.

Descripción

Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano, que simboliza a un hombre en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. El paisaje del fondo es Oslo visto desde una colina. El grito está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural. En la imagen se ve una figura central que acapara toda la atención del observador. Representa a una figura gritando y mostrando un gran nivel de angustia. Se sitúa en un puente y, en un segundo plano, aparecen dos figuras humanas.

Análisis Formal

En la estructura formal podemos apreciar tres líneas verticales (estabilidad) que estructuran la escena: la figura central, el poste naranja de la derecha y las figuras de la izquierda. También hay que destacar la línea oblicua que atraviesa el cuadro definiendo dos niveles: el del puente y el del mar/cielo. Pero predominantemente está la línea curva, sinuosa para acentuar el desequilibrio emocional de la figura. En el cuadro abundan los colores rojizos y azules, mezclados de forma violenta, irreal, sin ninguna transición, indicando los estados de ánimo convulsos. Los colores y las formas indican una forma subjetiva de representar la escena. Los colores no responden a una visión realista del paisaje.

Temática

Un hombre grita en medio de un puente. Indica angustia, desorientación, casi pánico. Se quiere interpretar como un reflejo de las propias frustraciones del artista y, de forma metafórica, indica el miedo a la soledad del hombre.

Entradas relacionadas: