Que es grupo afectivo a b c
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
La actitud puede: Un proceso cognitivo: Cuando la persona asocia el objeto con la evaluación por medio de un Conocimiento amplio y detallado de las carácterísticas del objeto.
Un proceso afectivo: Cuando la evaluación surge de experiencias intensas (positivas o negativas) con El objeto.
Un proceso conductual: Cuando la evaluación surge de manera gradual de la implicación conductual de la Persona con el objeto. Así, ante un objeto, las Personas damos tres clases de respuestas: cognitiva, afectiva y Conativa-conductual…
Otro aspecto que tiene que ver Con la relación entre actitud y conducta son las creencias conductuales de La persona, sus intenciones de conducta (nos estamos centrando ahora en el Componente conativo – conductual de la actitud).
A nivel social, la conducta Puede ser controlada o no. El nivel de control está ligado a la aceptación Social de la misma. Cuando esta relación se da hablamos de una intencionalidad De la conducta razonada. Teoría de la Acción Razonada
El ESTEREOTIPO supone fundamentalmente un componente cognitivo. Es un conjunto de creencias, juicios, asignación de atributos... A un grupo. Supone conjuntos de información que tengo y que utilizo para procesar información… Es una especie de listado de carácterísticas… positivas y/o negativas…
El PREJUICIO supone fundamentalmente un componente valorativo / Afectivo: es el afecto o evaluación negativa con relación a ese grupo... Implica rechazo al otro, actitud negativa, sin tener en cuenta las diferencias Individuales que existen dentro de un grupo... (por ejemplo, el racismo o la Xenofobia).
En los últimos años han Decrecido las actitudes prejuiciosas (por ejemplo, en España con las mujeres…) Y han aparecido nuevas formas: el PREJUICIO SUTIL: el prejuicio ya no es Tan explícito (yo no soy racista, pero…) y se alternan respuestas Positivas con las negativas (los negros juegan muy bien al baloncesto, pero No valen como entrenadores…)
La DISCRIMINACIÓN supone un componente conductual. Implica Comportamientos de desigualdad en el trato otorgado a las personas en función De su pertenencia a ese grupo... Conductas negativas... Puede considerarse la Consecuencia del prejuicio... (por ejemplo, no alquilar vivienda a ningún Extranjero).
El grupo es un ente dinámico y Cambiante, pues sus elementos están en continuo movimiento. La base es la Interacción social. Los múltiples fenómenos que se producen en la vida del Grupo (atracción, repulsión, tensión, compulsión, etc., entre los miembros) Modifican constantemente las relaciones mutuas y hacen que el grupo vaya Pasando de unas etapas a otras
El grupo y su ambiente Constituyen un campo social dinámico cuyos elementos principales son: los Miembros, los subgrupos, los canales de comunicación y las barreras. Modificando Uno de estos elementos se puede modificar la estructura del conjunto.
La dinámica de grupos es una Disciplina psicosocial que analiza y estudia la formación, el desarrollo, los Problemas, las leyes, fuerzas y relaciones de interdependencia que ocurren Dentro del grupo.
el grupo se define como un Número de individuos que se hallan en situación de integración mutua, Relativamente duradera, en la que deba haber convivencia y cohesión en la Acción.
Otra definición sería la de dos O más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas y cuyos roles Están estrechamente vinculados.