Grupo Funcional y Compuestos Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

Grupo funcional: Conjunto de átomos que determinan una función química unido a una cadena aromática o alifática. Hidrocarburos : Sustancias puras derivadas del petróleo, son los compuestos orgánicos más sencillos formados por H y C, clasificados según el número de enlaces covalentes entre C-C, se dividen en Alifáticos: no contienen el grupo benceno. Aromáticos: contienen uno o mas anillos bencénicos. Alcanos: O parafinas, con hibirdación sp3 CnH2n+2, con enlace sencillo C-C, se obtienen de petróleo o cera de abejas, los alcanos de mayor masa moléculas son líquidos (gasolina, diésel) y sólidos (velas) Radical alquilo: Se forma al desprenderse un H de una cadena de hidrocarburo, quedando un átomo de carbono con un par de electrones no aparedos. Alquenos: Olefinas, sp2, CnHn2 contienen enlaces dobles C-C, insolubles en agua y solubles en disolventes no polares, como hormono (auxina). Alquinos: Acetilenos, sp, hidrocaburos aciclicos no saturados con enlaces triples C-C, CnH2n-2Hidrocaburos Cíclicos: Cadena cerrada con o sin ramificaciones, los saturados son cicloalcanos y los insaturados cicloalquinos y cicloalquenos. Alcoholes:          R- OH derivados de los hidrocarburos al sustituri uno o mas hidrógenos por grupos oxidrilos o hidroxilos (OH). Éteres: R-O-R Derivados del agua al sustituir los H por radicales alquilo. Se nombra primero el radical más simple seguido d ela palabra oxi, luego el mas complejo con la terminación ano, éter metil etílico. Aldehídos:           R-COH su nombre significa alcohol deshidrogenado, resulta de la oxidación de los alcoholes primarios,  -ol por -al, 4-metil pentanal.  Cetonas: R-CO-R Resultan de la oxidación moderada de los alcoholes secundarios -ol por -ona 5-metil-hexanona. Ácido carboxílicos: (R-COOH) presencia del grupo carboxilo, proveniente d ela oxidación de aldehídos, se antepone la palabra ácido seguida del nombre del alcano con la terminación -oico, ácido 5-metil-hexanoico. Ésteres: (R-COO-R) Convinacion de un ácido carboxílico y un alcohol. Se indentifica la parte ácida (C=O) y la alcohólica (-O-), la fracción del ácido de sombra con -ato seguido "de" y la fracción alcohólica termianda en -ilo, Etanoato de isopropilo. Aminas: (R-NH2)  Derivados del amoniaco, sustituyendo cada H por un radical alquilo, siendo primarias, secundarias y terciarias, se nombran escribiendo cada radical en orden de complejidad con la terminación -amina; metilamina, trietilamina. Amidas (R-C=O -NH2) Resultan de la sustitución del grupo -OH de un ácido carboxílico por un grupo amino (NH2) R-COOH a R-CO-NH2 ,etanoamida butanoamida, si se sustituye el H CH2-CONH-CH3 se nombra primero el radical metil etanoamida  Aromáticos: Hidrocarburos cíclicos derivados del benceno, anillo cerrado de seis átomos de carbono con enlaces dobles alternos... (monosustituidos) amino benceno o anilina, hidroxibenceno o fenol, metilbenceno o tolueno. Polisustituidos ((-orto 1,2 )(-meta 1,3) (-para 1,4)

Cuando los grupos funcionales se conbinana forman macromoléculas naturales o sintetcas, cuyas masas moleculares son mayores a 10,000 umas y se forman de pequeñas moléculas llamadas monómeros, si la macromolécula se forma de un solo tipo de monomeros se llama polímero y si es de difenrte se llama copolimero. Copo/polímero es una molécula de gran masa moléculas obtenida por polimerización que se da de la unión de los monomeros para dar macromoleculas, o por hidrolisis  donde las cadenas de polímero se degradan para dar monomeros pudiendo ser acida básica o enzemantica. Carbohidratos: Azucares o carbón hidratados, se forman a partir de 3 átomos de carbono monosacaridos (3-7 átomos de C) oligosacaridos (2-10 monosacaridos) y polisacáridos (mas de 10 monosacaridos). Monosacaridos: azucares simples, polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas  basados en los grupos funcionales aldehído, cetona e hidroxilo. Hexosa: teien 3 isomeros (glucosa, fructosa y galactosa leche) Glucosa: el monosacárido mas importante por su función bioquímica, da energía a los animales en la fotoisntesis 6CO2+6H2O= C6H12O6+6O2  Lípidos (grasas) pudendo ser liquida, semisolida y solidas formadas por CHO y NP ADN (ácido desexirribonucleico). Después de la reacción de la glucosa ocurren reacciones químicas que dan almidón y lípidos o proteínas para el crecimiento de las plantas <3.>3.>Oligosacaridos: Tienen de 2-10 unidades de monoscaridos unidos por enlace glucosidico o glicosidico, siendo los mas importantes los disacáridos que se dividen en : Lactosa: Azúcar de lechetiene una unidad de galactosa (galactopironosa) y una de glucosa (glucopironosa)  Maltosa: Azúcar de malta, formado por dos unidades de glucosa (glucopironosa) unidos por enlace a 14 glucosidicos. Sacarosa: azúcar de mesa formado por una unidad de glucosa y una de fructosa Uniones: glucolipidos, glucoproteinas, lipoproteinas, triosa tetrosa, pentanosa(ribosa y desoxiribosa). Un alcohol primario es cuando el grupo (OH) esta unido a un carbono que a su vez esta unido a un solo carbono, Imagen

Entradas relacionadas: