Grupo Funcional, Serie Homóloga y Isomería en Química Orgánica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Grupo funcional
Grupo funcional; es una agrupación característica de átomos, con enlaces polares o múltiples, que introduce un punto reactivo en la molécula, siendo responsable del comportamiento químico de ésta.
Serie Homóloga
Serie Homóloga; es un conjunto de compuestos orgánicos que contiene un mismo grupo funcional y difieren en la longitud de la cadena, es decir, en el número de grupos -CH2-
Isomería
Isomería: isómeros son compuestos que tienen igual fórmula molecular. La isomería puede ser:
a) Constitucional
constitucional--> stos isómeros en la secuencia de sus enlaces, es decir, en la forma en que están conectados a sus átomos.
1) de cadena
de cadena; la estructura de la cadena es diferente: puede ser lineal o ramificada.
2) de posición
de posición; los isómeros tienen el mismo grupo funcional, aunque en posición diferente de una misma cadena.
3) de función
de función; son isómeros con grupos funcionales distintos
b) Estereoisomería
Estereoisomería: solo se diferencian en la orientación de sus átomos en el espacio
1) Geométrica
Geométrica; se presenta en los alquenos que poseen 2 grupos diferentes en el extremo del doble enlace. El isómero cis tiene los sustituyentes en el mismo lado del doble enlace, el isómero trans los tiene en los lados opuestos.
2) Óptica
Óptica: esta isomería se presenta cuando existe en la molécula un carbono asimétrico, a stos isómeros se les llama enantiómeros
Reacciones en química orgánica
1. Reacciones de sustitución: un átomo es sustituido por otro átomo o grupo de átomos de otra, denominada reactivo. En la mayoría de las reacciones de sustitución que experimentan los alcanos, el reactivo es un radical. Sta reacción puede continuar en cada etapa de luz o calor
2. Reacciones de adición: Una molécula incorpora a su estructura otra molécula. Ste tipo de reacciones sobre sustratos con dobles o triples enlaces originando un producto con mayor grado de saturación
Regla de Markovnikov: La adición de un reactivo del tipo HX a un doble enlace de un alqueno da lugar a un producto mayor en el que el H del reactivo se ha unido al átomo de carbono que tenía mayor número de átomos de H.
Reacciones de eliminación: Una molécula pierde átomos de posición y origina una nueva molécula con un enlace múltiple, doble o triple
Regla de Saytzeff: en las reacciones de eliminación, usualmente predominan los alquenos más sustituidos como productos de la reacción.
Reacciones de oxidación-reducción: Entre los procesos de oxidación-reducción que pueden experimentar los compuestos orgánicos se encuentra la combustión, la reacción de oxidación + típica de hidrocarburos. La combustión es una reacción química muy exotérmica que se produce en presencia de oxígeno que origina dióxido de carbono y H2O como productos