El Grupo Norte: Vanguardia Intelectual del Perú en el Siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Factores Históricos, Políticos y Culturales en el Surgimiento del Grupo Norte

Diversos factores históricos, políticos y culturales influyeron en el surgimiento del Grupo Norte y en la joven generación que lo conformó:

1.1 Factores Históricos

  1. El Anarcosindicalismo
  2. La Revolución Mexicana
  3. La Primera Guerra Mundial

1.2 Factores Sociales

La realidad nacional de la época estaba marcada por una profunda desigualdad social:

  • Clase Rica
  • Clase Media
  • Clase Popular

1.3 Factores Económicos

La economía peruana a principios del siglo XX se encontraba en un proceso de transformación, con la expansión de la agroexportación y el desarrollo incipiente de la industria.

1.4 Campo Intelectual

El campo intelectual peruano estaba dominado por el positivismo y el modernismo, corrientes que empezaban a ser cuestionadas por las nuevas generaciones.

2. Grupos Intelectuales de la Segunda Década del Siglo XX

Durante la segunda década del siglo XX, surgieron diversos grupos de jóvenes intelectuales en el Perú:

  • Grupo Norte en Trujillo
  • Conversatorio Universitario en Lima
  • Grupo Resurgimiento en Cusco
  • Grupo Orkopata en Puno
  • Grupo Fiat en Arequipa

Estos grupos, conformados por poetas, narradores, ensayistas, pintores, músicos, historiadores, filósofos y políticos, se conocen como la Generación del Centenario o Generación de la Reforma Universitaria (Generación Beta). La mayoría de ellos eran periodistas y educadores, y entre ellos destacó Antenor Orrego.

3. Surgimiento del Grupo Norte y sus Integrantes

El Grupo Norte se constituyó en 1914 en la casa de José Eulogio Garrido. Esta pléyade de jóvenes actuó con beligerancia intelectual para abrirse camino en un ambiente hostil. Entre sus integrantes se encontraban:

  • José Eulogio Garrido
  • César Vallejo
  • Víctor Raúl Haya de la Torre
  • Alcides Spelucín
  • Macedonio de la Torre
  • Carlos Valderrama
  • Carlos Manuel Cox
  • Francisco Sandoval
  • Juan Espejo Asturrizaga
  • Óscar Imaña
  • Federico Esquerre
  • Daniel Hoyle
  • Ciro Alegría

4. Línea de Tiempo de Antenor Orrego

Para elaborar una línea de tiempo de Antenor Orrego, se necesita consultar su biografía y seleccionar los eventos más trascendentes desde su nacimiento hasta su muerte. Se deben citar y explicar los pasajes de su vida que se consideren más importantes.

5. Manifestaciones Intelectuales y Artísticas del Grupo Norte

5.1 Contexto Histórico

  • Finales del siglo XIX e inicios del XX.
  • Generación histórica e inconfundible.
  • Monumento de la intelectualidad peruana.
  • Generación innovadora frente a un entorno social tradicionalista y conservador.
  • Trujillo: Seminario San Carlos y San Marcelo, Universidad Nacional de Trujillo; acogieron a jóvenes de la vasta región norteña y otros lugares del país.

5.2 Características del Grupo Norte

  • Se constituye en 1914, en la casa de José Eulogio Garrido.
  • Pléyade de jóvenes que actuó con beligerancia intelectual para abrir su auténtico camino en un ambiente hostil.

6. Principales Representantes del Grupo Norte y su Aporte

Para detallar el aporte de los principales representantes del Grupo Norte, se debe elaborar un cuadro sinóptico que incluya a cada miembro destacado y su contribución a las nuevas generaciones.

7. Análisis del Enunciado Orreguiano sobre la Educación

“El problema de la educación no es suprimir las pasiones que son el impulso creador del hombre. El problema consiste en enseñar la superación de las pasiones hasta la máxima nobleza y en servirse de ellas como instrumento del espíritu”

Este enunciado de Antenor Orrego nos invita a reflexionar sobre el verdadero objetivo de la educación. No se trata de reprimir las pasiones, sino de encauzarlas hacia la nobleza y utilizarlas como motor del desarrollo personal. La educación debe impulsar al alumno a superarse, no solo en el ámbito académico, sino también en el humano. Debe fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la búsqueda de la verdad más allá de los libros, en el interior de uno mismo.

Entradas relacionadas: