Grupos de Alimentos y Nutrientes: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Grupos de Alimentos

Grupo I: Alimentos Energéticos Ricos en Carbohidratos
Destacan cereales como pan, bollería, repostería, pasta, arroz, patata y azúcar.

Grupo II: Alimentos Energéticos Ricos en Lípidos
Incluyen aceites vegetales, mantequillas, margarina y otras grasas.

Grupo III: Alimentos Plásticos Ricos en Proteínas
Principalmente leche y derivados lácteos.

Grupo IV: Alimentos Plásticos Ricos en Proteínas
Carnes, pescados, mariscos, huevos, legumbres (lentejas, garbanzos, judías, guisantes, habas) y frutos secos.

Grupos V y VI: Alimentos Reguladores Ricos en Vitaminas y Minerales
Verduras, hortalizas y frutas.

Conceptos Clave en Nutrición

Alimentación: Procesos voluntarios y conscientes para obtener las sustancias necesarias para nutrirse.

Nutrición: Conjunto de procesos involuntarios e inconscientes mediante los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias de los alimentos.

Dieta: Cantidad y combinación de alimentos que consume una persona.

Nutrientes: Compuestos en los alimentos utilizados por el organismo para procesos vitales.

Macronutrientes: Presentes en mayor proporción en los alimentos (glúcidos, lípidos y proteínas). Se fragmentan en moléculas más pequeñas para su absorción.

Micronutrientes: Presentes en mínimas proporciones en los alimentos (vitaminas y minerales).

Funciones de los Nutrientes

  1. Función Plástica: Formación y reposición de tejidos (proteínas y algunas sales minerales).
  2. Función Reguladora: Control de procesos metabólicos (vitaminas y algunas sales minerales).
  3. Función Energética: Aporte de energía para actividades diarias (lípidos, carbohidratos y proteínas).

Métodos Químicos de Conservación de Alimentos

Salazón: Ejemplo: bacalao.

Acidificación: Uso de limón o vinagre.

Curado: Adición de sales curativas y sal común. Ejemplo: jamón.

Ahumado: Ejemplo: salmón ahumado, beicon.

Entradas relacionadas: