Grupos, Ámbitos y Confianzas en Dominios Windows: Gestión de Recursos y Seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
En la administración de dominios Windows, la gestión de permisos y el control de acceso a los recursos son fundamentales. Los grupos, los ámbitos de grupo y las relaciones de confianza juegan un papel crucial en este proceso.
Tipos de Grupos
- Grupos de seguridad: Se utilizan para simplificar la gestión de permisos sobre los recursos del sistema.
- Grupos de distribución: Se utilizan cuando en la infraestructura se quiere instalar software, antivirus, parches de seguridad, etc., desde el controlador de dominio.
Ámbito del Grupo
El ámbito del grupo determina la visibilidad del mismo dentro del dominio, así como las características que puede conceder a los objetos que contiene:
- Global: Se gestiona solo en el dominio donde está dado de alta el grupo, pero sus permisos tienen validez en cualquier dominio.
- Local: Se gestiona en cualquier dominio, pero sus permisos solo afectan a los recursos del dominio en el que se crea el grupo.
- Universal: En servidores en modo nativo 2000 o 2003.
Relaciones de Confianza
Las relaciones de confianza permiten a los usuarios de un dominio acceder a los recursos de otro dominio. Se definen por:
- Método de creación: Se crean de forma automática (implícita) o de forma manual (explícita).
- Dirección: Algunas son unidireccionales y otras bidireccionales.
- Unidireccionales: Los usuarios del dominio A (de confianza) pueden utilizar los recursos del dominio B (que confía), pero no al revés.
- Bidireccionales: Las dos acciones son posibles.
- Transitividad: Aquella que permite que si un dominio A confía en otro B y este en C, de forma automática A confía en C.
Relaciones entre Dominios
- Relaciones entre dominios sin confianza.
- Confianza unidireccional.
- Relaciones de confianza bidireccionales.
Recursos Compartidos Especiales
Windows define algunos recursos compartidos con propósitos específicos:
- ADMIN$: Lo utiliza el sistema durante la administración remota del equipo.
- IPC$: Se usa para la comunicación entre procesos y programas, de forma que permite al equipo cliente enviar diferentes comandos al servidor.
- NETLOGON: Para el inicio de sesión.
- PRINT$: Lista de controles o drivers de impresoras que se pueden distribuir a los clientes del dominio cuando en ellos se instala una impresora que está compartida en el controlador de dominio.
- FAX$: Similar al anterior, pero para fax.
- unidad_logica_$: Para poder acceder en modo remoto al recurso en cuestión, que al llevar el signo del $ no es visible para ningún equipo de red.
- SYSVOL: Contiene el catálogo global de las bases de datos de los controladores de dominio del AD.