Grupos de Antivirales, Efavirenz y Otros Fármacos: Preguntas Frecuentes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Antivirales
¿Cuáles son los grupos principales de antivirales?
- Análogos de los A.N.
- Bloqueo de la adhesión y penetración.
- Inhibición de la síntesis de ADN.
- Inhibición de la síntesis proteica.
- Alteración de la fase de maduración proteica.
- Inhibidores de la transcriptasa inversa.
Efavirenz
¿Cómo debe consumirse el efavirenz y cuáles son sus efectos secundarios?
V.O: Cápsulas de 50 mg y de 200 mg, Tabletas de 600 mg.
Efectos Secundarios: Entre los efectos secundarios graves cabe citar trastornos de salud mental, trastornos hepáticos y erupción cutánea grave. Náuseas y mareo.
Infecciones por Micosis
Las infecciones por micosis son de bajo riesgo a menos que estos pasen a:
- Tejidos más profundos.
- Algún órgano.
Ivermectina
La ivermectina ¿en qué casos debe ser utilizada y en qué dosis?
Para helmintos extraintestinales. 200mcg dosis única.
Toxicidad de los Antineoplásicos
¿Cómo se cataloga la toxicidad de los antineoplásicos?
- Inmediata.
- Precoz.
- Retardada.
- Tardía.
Enfermedad de Hodgkin
Paciente masculino de 45 años de edad con enfermedad de Hodgkin ¿qué medicamento se le debe administrar?
Mostazas nitrogenadas. Ciclofosfamida.
Piperazina
El medicamento piperazina ¿en qué tipo de ascariasis debe ser utilizada y en qué dosis?
Ascariasis Lumbricoide.
- Adultos y niños mayores de 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 3,5 g.
- Niños entre dos y 12 años: 75 mg/kg hasta un máximo de 2,5 g.
- Niños menores de dos años: 50 mg/kg administrados bajo supervisión médica.
Sedantes e Hipnóticos
Diferencia entre sedante e hipnótico:
Un sedante eficaz (ansiolítico) debe aminorar la ansiedad y ejercer un efecto calmante. El grado de depresión del sistema nervioso central causado por un sedante debe ser mínimo, en concordancia con su eficacia terapéutica. Un fármaco hipnótico debe producir somnolencia y alentar el inicio y mantenimiento de un estado de sueño.
Barbitúricos
¿Cómo afectan los barbitúricos al receptor GABA?
En primer lugar, los barbitúricos destacan por unirse al receptor gamma-aminobutirico (GABA), el principal neurotransmisor inhibitorio del cerebro. Cuando se acopla a dichos receptores, los barbitúricos producen una entrada de calcio que híper-polariza la neurona y bloquea el impulso nervioso.
Anestésicos con Enlaces Amida
¿Qué anestésicos incluyen las familias que presentan enlaces tipo amida?
- Lidocaína.
- Prilocaína.
- Mepivacaina.
- Bupivacaina.
- Etidocaina.
- Prilocarpina.
- Ropivacaina.
Tiopental Sódico en el Embarazo
Mujer de 25 años, con embarazo a término se presenta para parto programado, ¿se puede utilizar el anestésico tiopental sódico en ella?
NO.
Antihistamínicos de Segunda Generación
Mencione los antihistamínicos de segunda generación:
Por vía sistémica:
- Acrivastina.
- Astemizola.
- Cetirizina.
- Loratadina.
- Mizolastina.
- Terfenadina.
- Fexofenadina.
Por vía tópica:
- Azelastina.
- Levocabastina.
- Olopatadina.
Venlafaxina
Paciente masculino de 60 años con miocardiopatías, se le receta venlafaxina vía oral. ¿Qué problemas puede presentar el paciente por la ingesta de este medicamento?
Arritmias, cefaleas, vértigo, somnolencia, sensación de cansancio, aumento de la T/A.