Grupos de ataque social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativasTribus urbanasRockers, punkies, skins, etc---Están formadas por jóvenes preocupados pro descubrir una identidad que ni la sociedad ni la familia les proporcionan---Se reúnen normalmente en torno a un ídolo o líder y adquieren un código de expresiones culturales (jerga, ropa, música, lugares de reuníón, etc) que los diferencian de los demás---Grupos de ataque socialCabe destacar las bandas de delincuentes, que atacan de forma violenta y directa al sistema establecido---El carácter agresivo del acto delictivo también es típico de otros grupos de adolescentes que intentan desestabilizar la sociedad para crear un nuevo estado social, transgrediendo las leyes y haciendo uso de la violenciaGrupos sociales alternativosResponden al vacío que muchos sienten ante un futuro incierto y un presente fugaz---Intentan encontrar un sentido a la existencia a través de distintos medios, como salidas del núcleo familiar, reuniones, actividades, charlas... Y rechazan el materialismo socialCultura y civilizaciónEl vocablo “civilización” proviene de los términos latinos civis y civitas, por lo que hablar de civilización es hablar de lo propio de la ciudad---Según los enciclopedistas del s. XVIII, el ser humano progresa históricamente desde un estado de salvajismo hasta la perfección de la civilización.-- En este sentido, civilización es el progreso de la humanidad hacia un estado superior que se desea y se espera confiadamente alcanzar---En el Siglo XIX, en la época colonial, se habló de civilizaciones, refiriéndose a las diversas culturas que existían y a las diferencias que había entre ellas---Actualmente, se considera como civilización a la síntesis de los rasgos más generales a los que ha llegado un conjunto de culturas que guardan una relación entre sí---Una civilización es la agrupación cultural más abarcadora, el nivel de identidad cultural más amplio que puede distinguir a un ser humano de otro.


presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativasTribus urbanasRockers, punkies, skins, etc---Están formadas por jóvenes preocupados pro descubrir una identidad que ni la sociedad ni la familia les proporcionan---Se reúnen normalmente en torno a un ídolo o líder y adquieren un código de expresiones culturales (jerga, ropa, música, lugares de reuníón, etc) que los diferencian de los demás---Grupos de ataque socialCabe destacar las bandas de delincuentes, que atacan de forma violenta y directa al sistema establecido---El carácter agresivo del acto delictivo también es típico de otros grupos de adolescentes que intentan desestabilizar la sociedad para crear un nuevo estado social, transgrediendo las leyes y haciendo uso de la violenciaGrupos sociales alternativosResponden al vacío que muchos sienten ante un futuro incierto y un presente fugaz---Intentan encontrar un sentido a la existencia a través de distintos medios, como salidas del núcleo familiar, reuniones, actividades, charlas... Y rechazan el materialismo socialCultura y civilizaciónEl vocablo “civilización” proviene de los términos latinos civis y civitas, por lo que hablar de civilización es hablar de lo propio de la ciudad---Según los enciclopedistas del s. XVIII, el ser humano progresa históricamente desde un estado de salvajismo hasta la perfección de la civilización.-- En este sentido, civilización es el progreso de la humanidad hacia un estado superior que se desea y se espera confiadamente alcanzar---En el Siglo XIX, en la época colonial, se habló de civilizaciones, refiriéndose a las diversas culturas que existían y a las diferencias que había entre ellas---Actualmente, se considera como civilización a la síntesis de los rasgos más generales a los que ha llegado un conjunto de culturas que guardan una relación entre sí---Una civilización es la agrupación cultural más abarcadora, el nivel de identidad cultural más amplio que puede distinguir a un ser humano de otro.

Entradas relacionadas: